EL RECTOR DE LA COMPLUTENSE APUESTA POR UNA COLABORACIÓN "SIN IMPOSICIONES" ENTRE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES
- En la jornada sobre universidad corporativa y universidad pública, que se celebra hoy con el patrocinio de Iberdrola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Berzosa, defendió hoy la necesidad de que las universidades colaboren con la sociedad y el mundo empresarial como una de las fórmulas para que el conocimiento se traduzca en crecimiento económico y desarrollo.
Berzosa hizo estas declaraciones en la inauguración de la jornada que se está desarrollando hoy en Madrid sobre universidades corporativas y universidad pública, bajo el título "Universidad a la carta".
El encuentro, patrocinado por Iberdrola, analiza las diferentes experiencias de formación de las universidades corporativas que se están implantando en los diferentes sectores para dar respuesta a las necesidades formativas que reclaman las compañías.
Para Berzosa, es una realidad que "universidad y empresa deben colaborar" y que de esta relación se pueden beneficiar ambas partes. Ahora bien, matizó, "sin imposiciones por parte de ninguna de las dos".
En su opinión, la tarea de la universidad es formar a profesionales, pero también "apostar por que el conocimiento se traduzca en crecimiento económico y desarrollo".
Por ello, ofreció todo el apoyo de la universidad al desarrollo de las universidades corporativas, que, según dijo, son centros donde "se ambiciona la excelencia", "y la universidad pública también debe implicarse en ello", concluyó.
Por su parte, Pedro Irastorza, gerente del Campus Iberdrola, subrayó la importancia de estas universidades corporativas, que, explicó, tienen el objetivo de incorporar a las empresas las mejores prácticas de las universidades españolas.
Las naciones que más apuestan por la innovación y el desarrollo, recalcó, coinciden con aquellas que presentan una mayor calidad en su sistema universitario.
El encuentro también abordará la labor de los consejos sociales como puente entre universidades y empresas, la experiencia de la universidad en la formación continua de profesionales y las diferentes vías de colaboración entre ambas entidades.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2008
CAA