Begoña Gómez
El rector de la Complutense afirma que Begoña Gómez propuso la creación de la cátedra y la reunión en Moncloa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Goyache, aseguró este miércoles que fue Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la que se puso en contacto con él para mantener una reunión en Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno, y la que propuso la creación de la cátedra.
Así lo afirmó durante su intervención en la comisión de investigación sobre programas de cátedras y postgrados de la Universidad Complutense de Madrid y empresas financiadas creada en la Asamblea de Madrid.
El rector de la universidad madrileña reconoció que se reunió con la mujer del presidente del Gobierno en un encuentro en el que estuvieron “los dos solos en un edificio oficial” del Palacio de la Moncloa, pero “no vi a Sánchez ni le saludé”, afirmó.
Goyache señaló que “es público y notorio, lo he dicho en sede judicial, que a través de la Secretaría de la señora Gómez se llamó a la Secretaría del Rectorado, me puse al teléfono y me propuso una reunión para tratar una serie de temas, entre los que no estaba el tema de la cátedra”.
El rector recordó que esa conversación se produjo en la época del posconfinamiento, cuando la universidad estaba cerrada y estaban trabajando online. “En esa conversación, o no sé si más tarde por correo, me propuso vernos en el Palacio de la Moncloa”, porque “iba a ser de mucha más seguridad biológica”.
En este sentido, apuntó que le recibió alguien que supone que era de protocolo, pero “me pierdo en casa para ir al baño”, por lo que “no sé en qué parte del complejo me reuní”, pero “era un edificio oficial”. Lo que sí dejó claro el rector de la Universidad Complutense es que “sólo estábamos en la reunión Begoña Gómez y yo” y añadió que “no vi a Sánchez ni vino a saludarme”.
Goyache aseguró que “nunca antes” había hablado con Begoña Gómez e informó de que durante esa reunión le propuso “varias acciones para potenciar la formación continuada” y “hablaba de un Congreso de mujeres por la sostenibilidad y sacó el tema de la cátedra y me indicó que había una serie de instituciones interesadas en crear esa cátedra”.
El rector comentó que le indicó que “si cumplía la normativa, y esas instituciones estaban interesadas, para la Complutense era bueno” porque “era transformación social trabajando con pymes y eso para nosotros siempre es interesante”.
Durante su intervención constató que “no hay ningún perfil como el de Begoña Gómez trabajando en la Complutense”, pero remarcó que su cátedra no fue excepcional por ser la mujer del presidente del Gobierno.
Preguntado sobre si existe un software, Goyache respondió que no lo sabe. “Una vez que lo vimos en la prensa encargamos una serie de procedimientos internos y no hemos obtenido resultados”. Por tanto, “no lo sé”.
El rector de la UCM destacó que Begoña Gómez “fue el vehículo que nos puso en contacto con Reale Seguros y Fundacion “la Caixa”, dos grandísimas instituciones”, porque “estaban muy interesadas y porque era interesante para la Universidad Complutense”.
Por último, reconoció que fue la Comisión de Seguimiento de la Cátedra quien propuso a Begoña Gómez como responsable de la cátedra de Transformación Social Corporativa, pero apuntó que fue él quien hizo el nombramiento. Preguntado por si ese nombramiento fue irregular, respondió que “era adecuado” porque “pensaba que era licenciada”.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
DSB/gja