EL RECORTE PRESUPUESTARIO AFECTARA EN UN 1% A AGRICULTURA, QUE DISPONDRA DE UNOS 6.000 MILLONES MENOS, SEGUN ALBERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca, y Alimentación, Vicente Albero, aseguró hoy que el recorte prespuestario anunciado por el Gobierno en 100 mil millones de pesetas, afectará en sólo un 1 por ciento a su departamento.
El efecto restrictivo será, aproximadamente, de unos 6.000 millones menos, cifra que, según el titular de Agricultura, tendrá "leves" repercusiones en la gestión del ministerio.
Albero, que recibió a responsabvles de diferentes asociaciones del sector durante las últimas semanas, aseguró, en rueda de prensa, que dicho recorte "afectará principalmente a los viajes internacionalesde los funcionarios, a la Administración y a otros gastos corrientes".
Inistió en que el sector agroalimentario depende de la aportaciones comunitarias, más de un 85 por ciento, por lo que el efecto será mucho menor que en otras actividades: "En todo caso solo afectan al presupuesto nacional que es una componente mínima de la aportación al sector", precisó.
Más adelante, Albero destacó que Agricultura "es independiente de los abatares de nuestros presupuestos".
Según previsiones del ministero, en el presente año el sector superará el billón de pesetas en exportaciones, lo que supone que superarán en un 30 por ciento a las importaciones. Un dato que Albero calificó de "relevante, en una situación como la actual".
Según el responsable del departamento, este año el sector podrá alcanzar el mayor superavit respecto al resto de los ministerios.
EL EMPLEO MAS ESTABLE
El sector aagroalimentario mantiene un nivel de paro más bajo de la media nacional y es "el más estable" en situaciones eonómicas delicadas, en opinión de Albero, quien aseguró que "puede aportar más a la salida de la crisis".
La creación de empleo es otro de los aspectos que preocupan a los altos cargos del ministerio en la presente legislatura. La solución pasa, según el reponsable de Agricultura, por un plan de relaciones interprofesionales.
La alianza de la producción, el comercio y la industria generará mano de obra, "aunque es importante que los productos se comercialicen y no perder el mercado, ya que con ladificultad con que se entra, se pierde con la misma facilidad", aseguró Albero.
Según el ministro, los productos agroalimentarios españoles son los de "mayor calidad del mundo", pero falta una presentación adecuada por lo que se hará incapié en la inspección de la mercancía : "Queda margen. Nuestros productos son mejores y a veces compiten con otros mejor presentados y de menor calidad .La presentación discrimina", aseguró.
Con la consecución de este plan interprofesion, "que puede ser ley o no, ependiendo de si se modifica la ley de contratos", Agricultura espera incorporar más valor añadido y generar empleo.
PLAN DE REFORESTACION
Vicente Albero anunció en la misma reunión informativa, de más de dos horas de duración, que prevë una reforestación de unas 200.000 mil hectáreas más, que sumadas a las ya realizadas este año, supondrían aumentar de 11 a 12 millones de hectáreas el terreno ya forestado a escala nacional.
Según las previsiones de Agricultura, el Plan de Reforestación generar 5 millones de jornales, aunque "todavía nos queda mucho camino en la comercialización para generar más empleo", aseguró el ministro.
Sobre los últimos incendios ocurridos en Tarragona, Valencia y Palma de Mallorca, Albero pidió "no dar publicidad, ya que se trata de enfermos mentales los que los provocan", y lamentó la muerte de cinco personas en el siniestro sucedido ayer en la comarca de Tarragonés (Cataluña).
Además, hizo referencia a los últimos actos violentos entre transportistas españolesy franceses y alabó la actitud de los agricultores nacionales "que están reaccionando con calma".
Asímismo anunció que las negociaciones con el Gobierno del pais vecino tienen visos de llegar a un acuerdo sobre el tema.
Por último, Vicente Albero señaló que las leyes de montes, vías pecuarias, modernización y pesca están ya redactadas para su presentación en el Congreso de los Diputados, en esta próxima legislatura.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
J