EL RECORTE DEL GASTO AFECTARA A INDUSTRIA EN 7.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recorte del gasto públio de 200.000 millones de pesetas afectará al Ministerio de Industria en más de 7.000 millones de pesetas, según anunció hoy el titular de este departamento, Josep Piqué.
Piqué, que hizo estas declaraciones tras inaugurar unas jornadas sobre automoción organizadas por "Cinco Días", Coopers & Lybrand" y Wintertur", afirmó que la reducción del gasto en el Ministerio que él dirige "es un sacrificio que tenemos que asumir con total solidaridad para reducir el gasto y déficit público. Nos afectará, pero lo acemos gustosos si contribuye a que sigamos los senderos de convergencia", añadió.
Sobre el Plan de Privatizaciones anunciado por el Gobierno, Piqué señaló que las empresas de Teneo "son todas ellas susceptible de privatización a lo largo de esta legislatura", pero matizó que "no estamos hablando de Plan de Privatizaciones para las empresas integradas en la Agencia Industrial del Estado".
Respecto a las empresas de la Dirección General del Patrimonio dijo que competen al Ministerio de Economía y acienda "pero hay clara voluntad en los dos ministerios de acometer el proceso de privatizaciones en total coordinación y coherencia de criterios".
Piqué no concretó qué medidas tomará para liberalizar el sector de la energía como anunció el Ministro de Economía, Rodrigo Rato. Indicó que serán medidas liberalizadoras en el campo de los mercados energéticos, los carburantes procedentes de los hidrocarburos y el sector eléctrico, y dijo que el objetivo es bajar los costes en beneficio del tejido industral.
Finalmente se refirió al acuerdo alcanzado entre Irak y las Naciones Unidas y su repercusión en el precio de las gasolinas. En este sentido dijo que el acuerdo tendrá unos efectos positivos en el precio del barril del petróleo y en el precio de los carburantes, aunque éste, precisó, "se mide en términos complejos y recoge muchos elementos que no hemos tenido tiempo de analizar. Sin embargo añadió que "todo lo que vaya en la línea de reducir los precios de los carburantes va en buena dirección".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1996
J