LA "RECONVERSION" INDUSTRIAL DISEÑADA POR EL GOBIERNO PUEDE COSTAR MAS DE UN MILLON DE EMPLEOS, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, acusó hoy al Gobierno de estar aplicando un "desmantelamiento" industrial en todo el país, cuyas consecuencias para la destrucción de empleo pueden ser aún más "catastrófcas" que con la reconversión de 1986, en la que se perdieron, aseguró, más de un millón de puestos de trabajo.
Gutiérrez llegó a calificar de "falacia" que el Gobierno hable de reconversión, ya que "ahora habría que hablar de un desmantelamiento industrial, cuyas consecuencias, en puertas del mercado único, pueden ser aún más catastróficas, por el empleo inducido al que puede acabar afectando".
El líder de CCOO dijo también en rueda de prensa, después de una reunión con la Ejecutiva del sindicatoen Murcia, que las previsiones hechas ayer por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, "son ridículas".
A su juicio, produce extrañeza que las acciones del Gobierno, como la reconversión, "tengan consecuencias exageradamente moderadas" (Solchaga cifró en unos 30.000 los empleos que pueden perderse en España por la reindustrialización de los sectores en crisis), mientras que el crecimiento de los salarios "por encima de sus estimaciones" tendría unos efectos sobre el empleo "exageradamentedesproporcionados".
Gutiérrez mantuvo un encuentro con la Ejecutiva de CCOO de Murcia, en la que los responsables regionales de la central le expusieron el riesgo que, a su juicio, corre la economía murciana de perder entre 40.000 y 45.000 puestos de trabajo, si se consuman algunos planes de empresa como los diseñados para Bazán o Peñarroya.
Los dirigentes de CCOO en Murcia reclaman de las empresas en crisis y de los gobiernos central y regional la aplicación de medidas especiales para paliar el eclive económico de la región, y han fijado el 15 de marzo como fecha tope para abrir una negociación, "o de lo contrario habrá una huelga general en Murcia".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1992
G