RECOGIDOS 1.300 KILOS DE PECES MUERTOS EN EL RIO ARAGON POR UN VERTIDO TOXICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.300 kilos de peces muertos, fundamentalmente barbos y capas, fueron extraídos en las últimas horas del río Aragón a su paso por la localidad de Cáseda (Navarra), donde el pasado miércoles se produjo una fuga de hipoclorito sódico en una factoría de la empresa Viscofán, dedicada a la fabricación de envoltorios celulósicos.
Según informaron hoy fuentes del Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, durante las labores de inspección y limpieza, en las que participan, además de sus técnicos, bomberos y personal de Viscoán, se comprobó la presencia de fauna piscícola viva.
Esta circunstancia, según señala en una nota el Departamento de Medio Ambiente, refleja "el efecto limitado y pasajero del vertido, si bien las consecuencias sobre la fauna han sido considerables". Asimismo, solicita que se extreme la precaución en el riego de las huertas, mientras que el baño en el río ha quedado prohibido.
Respecto a las causas del desastre ecológico, sobre el que el Ejecutivo autónomo abrió una investigación, los técnicos d Medio Ambiente precisan que la fuga del líquido contaminante se produjo al reventar y desplomarse un depósito situado en la planta de captación de agua del río. Una parte del reactivo derramado quedó retenido en el depósito instalado para este fin, pero el resto se vertió fuera.
A pesar de que gran parte del hipoclorito sódico se condujo a la planta de tratamiento de aguas residuales de la factoría, unos 3.000 litros, según las estimaciones realizadas por la propia empresa, alcanzaron la red de aguasde refrigeración que vierten sobre el río Aragón.
La nota oficial indica que, a la vista del resultado de las inspecciones efectuadas, "se realizarán las oportunas investigaciones que esclarezcan las responsabilidades legales a que haya lugar y se realizarán los oportunos seguimientos de la evolución del río en cuanto a su recuperación piscícola".
Por otra parte, el colectivo ecologista "Eguzki" interpuso hoy una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra contra la empresa Viscofán En un comunicado, este grupo afirma que "atentados ecológicos como el ocurrido en Cáseda no pueden ser calificados como casuales" y añade que la sanción que se imponga a Viscofán "resultará ridícula comparada con los beneficios que obtiene".
(SERVIMEDIA)
21 Ago 1992
C