LAS RECLAMACIONES CONTRA LAS AGENCIAS DE VIAJE SE TRIPLICARON DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El número de reclamaciones contra las agencias de viajes se triplicó durante los primeros seis meses d este año, pasando de las 514 recibidas en el primer semestre de 1990 a las 1.766 del mismo período de 1991, según informó hoy la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Madrid.

Estas denuncias se refieren, principalmente, a incumplimientos de contrato, variaciones en las cuanto a las condiciones de alojamiento en hoteles, así como retrasos en los vuelos o pérdidas de equipajes.

Para la OMIC, el sector servicios, en el que se incluyen las agencias de viajes, sigu siendo el área que genera mayor número de denuncias y consultas, ya que en lo que va de año supusieron el 36,45 por ciento del total de las recibidas, que ascendieron a 52.325 solicitudes, casi el doble que el primer semestre del pasado año.

Las quejas por el funcionamiento del sector de seguros también experimentaron un importante incremento, triplicando casi su número. De éstas, las referidas a las pólizas de automóviles ocupan la mayoría de los casos, con cerca del 69 por ciento del total.

Ls irregularidades en los seguros de asistencia sanitaria y las pólizas multirriesgo del hogar, que representaron el 19 y el 13 por ciento de las reclamaciones, respectivamente, son los otros dos motivos de queja de los madrileños.

La vivienda es el segundo sector que más denunciaron los habitantes de la capital. El número de reclamaciones recibidas por las OMIC durante el mismo período superó las 9.000, aumentando también respecto a 1990, año en el que se registraron 2.000 denuncias menos.

Estas onsultas, que supusieron el 17,85 por ciento del total, se centraron principalmente en los aspectos de la compraventa y arrendamiento de los inmuebles, aunque la OMIC detectó un aumento de las solicitudes de información referidas a la adquisición de viviendas a través de cooperativas y sobre el sistema de multipropiedad.

Más de 16 por ciento del total de las consultas correspondieron al sector de bienes, que incrementó su número respecto al primer semestre de 1990 en un 78,07 por ciento, entre las quedestacan las referidas a la adquisición de electrodomésticos y automóviles.

Los suministros a los madrileños también fueron objeto de reclamaciones. Así, la mayoría de éstas, que en total sumaron 4.994, iban dirigidas hacia la compañía Gas Madrid y a Hidroeléctrica.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1991
S