EL RECIBO DE LA LUZ SERA UN 1,5% MAS CARO PARA LOS CONSUMIDORES DOMESTICOS EN 2003

- Para los consumidores industriales la subida será del 2%

MADRID
SERVIMEDIA

La tarifa eléctrica para los consumidores domésticos subirá un 1,5% en 2003 y un 2% para los consumidores industriales, según la propuesta de Real Decreto sobre tarifas eléctricas que aprobará mañana el Consejo de Ministros, y que fue presentado hoy en Madrid por José Folgado, secretario deEstado de Energía.

Según explicó Folgado, la subida media de las tarifas que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2003 será del 1,69%, con lo que el próximo año el recibo de la luz para los consumidores domésticos aumentará un 1,5% y el de los industriales un 2%.

Asimismo, Folgado anunció que el Ministerio de Economía elevará mañana otros cuatro Reales Decretos al Consejo de Ministros, de los que dos se refieren a la liberación plena del sector eléctrico y otro al sector gasista. El cuart Real Decreto fija la metodología de tarifas durante la presente década, con una subida media prevista del 1,4% hasta 2010.

A este respecto, aseguró que, a partir del 1 de enero de 2003, los clientes residenciales españoles "podrán elegir quién le suministra" la energía electrica y el gas, aunque matizó que el trasvase de clientes de una compañía a otra "será lento y paulatino".

De esta forma, la liberalización del sector eléctrico supondrá que los 21 millones de clientes que existen en la actualdad podrán elegir suministrador, mientras que en el sector gasista serán 4 millones de consumidores los que tendrán esa posibilidad.

En lo referente a las energías renovables, Folgado aseguró que el precio que se pagará a los productores en 2003 aumentará un 11,1 % en el caso de la biomasa, un 1,65% en la minihidráulica y un 1,65 en la biomasa de segunda transformación. Por lo que respecta a la energía eólica, el precio para los productores bajará un 1,02%.

Finalmente, el secretario de Estado anució que el Ministerio de Economía y la Comisión Nacional de Energía (CNE) abrirán un centro de información telefónica (90110200) a partir del 2 de enero, para "aclarar cualquier duda" sobre este proceso.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2003
L