EL RECHAZO A LOS INMIGRANTES SE DEBE A LA FALTA DE POLITICAS DE INTEGRACION, SEGUN DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Inmigración de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), José Antonio Gimbernat, declaró hoy a Servimedia que el aumento del rechazo a la población inmigrante en los últimos ocho años en España se debe a la falta de políticas de integración.
Gimbernat hizo esta reflexión tras conocer que, según los informes del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el rechazo a los inmigrantes se ha incrementado en un 32% en los últimos ocho años.
A su juicio, la falta de una política de inmigración que favorezca la legalidad de los inmigrantes ha provocado su marginacióny eso produce reacciones xenófobas en los ciudadanos.
Recordó que en España ya hay más de 800.000 inmigrantes irregulares que "están en situación desventajosas en todos los aspectos y eso produce marginación social, lo que favorece reacciones xenófobas".
Por ello, Gimbernat propuso "una correspondencia entre inmigración real e inmigración legal, porque permite políticas de integración que ayude a los inmigrantes en materia de trabajo, vivienda, educación, cultura y salud". "Lo fundamental", según dijo, "es reducir la inmigración irregular".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2005
J