RECHAZADAS LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DEL PSM E IU A LA LEY DE MEDIDAS FISCALES DE AGUIRRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Asamblea de Madrid rechazó hoy las enmiendas a la totalidad del PSM e IU al proyecto de Ley de Medidas Fiscales contra la crisis. EL proyecto fue defendido por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, quien explicó que estas medidas pretenden "paliar la situación de crisis de familias y empresas madrileñas".
Los votos del PP, con mayoría absoluta en la Cámara regional, echaron atrás las enmiendas de la oposición.
Beteta informó de las citadas medidas fiscales, entre ellas la reducción de un punto en el IRPF a los compradores de viviendas nuevas, la supresión del recargo autonómico del IAE y la ayuda del 20% del Impuesto de Matriculación a los compradores de coches nuevos.
Explicó que su Gobierno apuesta por políticas fiscales basadas en la austeridad y en la bajada de impuestos y no como el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, que recientemente ha subido los impuestos al tabaco y a los hidrocarburos.
Dijo que estas medidas fiscales supondrán a 2,8 millones de madrileños ahorrar 1.757 millones de euros, y la revitalizacióndel mercado inmobiliario.
El portavoz adjunto de IU, Miguel Reneses, explicó que destinar 24 millones de euros para combatir la crisis es una"tomadura de pelo", porque estas medidas "no paliarán en nada la situación del medio millón de parados ni de los 140.000 desempleados que no perciben prestación alguna.
A su juicio, las medidas de Aguirre sólo buscan la "confrontación" con el Gobierno central ybeneficiar fiscalmente a los que más tienen.
El diputado socialista Adolfo Piñedo dijo que, dos años después de que Aguirre viera la crisis, presenta su paquete de medidas y destacó que el coste de las mismas, 24 millones de euros, suponen cuatro euros por madrileño.
Respecto al anuncio de Aguirre de bajar un 2% el salario de los altos cargos de la Comunidad de Madrid, dijo que la presidenta sólo está "interesada en la propaganda".
"Sólo es calderilla que sirve para hacer propaganda", dijo Piñedo, quien destacó que el PSM enmienda este proyecto de ley porque "favorece a los sectores menos necesitados y a los que tienen más renta".
El diputado del PP Pedro Muñoz Abrines defendió el proyecto del Gobierno regional y dijo que servirá para "satisfacer las necesidades de los ciudadanos".
Rechazó las medidas del PSM contra la crisis porque se basan en subida de impuestos, al contrario que la Comunidad, que los baja para afrontar la crisis y la recuperación económica.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
R