RECHAZADA LA PETICIÓN DEL PSOE DE UN PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP de la Asamblea de Madrid hizo valer hoy su mayoría parlamentaria para rechazar en la Diputación Permanente de la Cámara la petición del Grupo Socialista de celebrar un pleno extraordinario sobre la sanidad madrileña.
El portavoz socialista, Rafael Simancas, expuso en la reunión de la diputación celebrada esta mañana la necesidad de que comparezca el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, para dar cuenta del problema generado en el Hospital Severo Ochoa de Leganés tras las denuncias relativas a supuestas sedaciones indebidas en el servicio de urgencias.
Simancas justificó su petición porque la Cámara regional debe abordar, incluso en periodo de vacaciones parlamentarias,temas de "gran interés ciudadano", como la situación en el Hospital de Leganés.
Pidió la comparecencia de Lamela ante la "calidad progresivamente deteriorada en el funcionamiento de la sanidad", para que dé su opinión sobre el informe de la Clínica Forense, solicitado por la Fiscalía y que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha valorado, en el que se "desmienten las acusaciones vertidas en la denuncia anónima" referida al citado centro médico.
SIN DOCUMENTO
"Se ha generado alarma entre los usuarios de la sanidad", dijo Simancas, que señaló que en el citado informe se indica que"no hubo asesinatos ni mal uso" de las dosis en las citadas sedaciones de enfermos terminales.
El portavoz de IU, Fernando Marín, apoyó la propuesta socialista de celebrar un pleno extraordinario y se solidarizó con los trabajadores de Severo Ochoa.
El portavoz del PP, Antonio Beteta, dio su apoyo a los profesionales y a la Consejería de Sanidad, que, a su juicio, no dispone del citado informe, por lo que rechazó la comparecencia de Lamela para opinar sobre un "documento que sólo tiene la justicia"
El partido mayoritario también se opuso a que el consejero de Sanidad exponga la posición del Gobierno regional en la próxima Conferencia de Presidentes en el apartado relativo a lafinanciación sanitaria.
El Grupo Socialista también propuso en vano la presencia de Lamela ante un pleno extraordinario para dar cuenta del sistema de financiación de los nuevos hospitales que la Administración autonómica construirá en esta legislatura.
Votaron en contra los 19 diputadas populares, mientras los 15 socialistas y los 3 de IU votaron a favor de las propuestas de Simancas.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
SMO