RECHAZADA LA INICIATIVA QUE PROPUGNABA DECLARAR PARQUE NATURAL LAS SIERRAS DE LA HIGUERA Y DE SAN VICENTE, EN TOLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera Iniciativa Legislativa Popular y Municipal presentada en España, promovida por grupos ecologistas, fue rechazada hoy por el pleno de las Cortes de Castilla La Mancha pr mayoría de los votos del grupo parlamentario socialista, según portavoces de Greenpeace.
Esta iniciativa, que pretendía declarar parque natural a las Sierras de la Higuera y de San Vicente, en la provincia de Toledo, para evitar la instalación de un cementerio nuclear en la zona, estaba avalada por doce Ayuntamientos de la región que agrupan a más de 30.000 ciudadanos.
La ley de Iniciativa Legislativa Popular y Municipal, aprobada en 1985, exige el refrendo de al menos seis Ayuntamientos de la omunidad autónoma con un mínimo de 20.000 personas para poder ser debatida en un Parlamento Autónomo.
Esta Iniciativa, promovida por la Coordinadora Antinuclear de la zona centro y los grupos ecologistas Aedenat y Greenpeace, pretendía evitar que se instales un almacen de residuos nucleares en la localidad toledana de Nombela, con la declaración de parque natural de la zona.
Por su parte, responsables del Gobierno han desmentido en numerosas ocasiones que los trabajos que actualmente realiza en eta zona el Centro de Investigaciones energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas con el apoyo de Enresa sobre el comportamiento del ucranio en un medio granítico, tengan como finalidad instalar un cementerio nuclear. No obstante, los grupos ecologistas mantienen que es el "paso previo para la instalación definitiva".
Según Carlos Bravo, miembro de Greenpeace y uno de los promotores de la Iniciativa, las Cortes de Castilla La Mancha "han perdido la oportunidad de evitar esa instalación nuclear porqueEnresa descarta ubicar estos almacenes en parques naturales".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
L