RECETAS. AMADOR (PSOE): ES "INJUSTO" SUSTITUR EL CRITERIO DE CONSERVAR LA SALUD POR EL CRITERIO ECONOMICO

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Angeles Amador, advirtió hoy que sustituir el criterio de conservar la salud por criterios económicos en la reforma de la sanidad, nos llevará a un sistema "injusto" que además no servirá para garantizar la financiación futura de la sanidad.

Amador puso en duda que las informaciones aparecidas hoy en varios medios de comunicación catalanes sobre la consecución deun consenso sosbre la financiación de la sanidad sean ciertas, a la vista de la política de "globos sonda" del Gobierno.

Sin embargo, de ser cierto, los socialistas se declaran "radicalmente en contra" de la implantación del pago del 40% de las recetas a los pensionistas que superen las 100.000 pesetas de sueldo, por considerarlo una medida "injusta" y "brutal".

"Si hay bonanza económica y optimismo económico mo veo porque los pensionistas tienen que sufrir una medida de esta naturaleza", dijo laportavoz socialistas, quién además advirtió del riesgo de que trabajadores que cobren menos de esas 100.000 pesetas exigan la exención del pago de las recetas, igual que los pensionistas.

"Si cambiamos el criterio de necesidad de salud por el de renta, nos situamos en otro modelo sanitario que se basa en que cada uno tiene la cobertura que puede pagar y eso es injusto e inaceptable", aseguró.

Amador explicó también que "pagar el 40% de los medicamentos que usa un pensionista con pensión baja pued tener una incidencia de entre el 10 y el 12% de sus ingresos. Los pensionistas no están en condiciones de asumir ese gasto, y ponen en riesgo que puedan seguir adquiriendo los medicamentos", aseguró.

Amador recordó que la causa de la exención del pago de medicamentos para los pensionistas no es económico sino que se centra en el mantenimiento de la salud de los afectados.

"Los pensionistas", dijo, "consumen los medicamentos que les prescriben los médicos y por tanto esta medida es totalmente injsta y carente de fundamento".

A su juicio, "las dificultades para la financiación del sistema nacional de salud y para su viabilidad futura no se van a resolver poniendo a pagar a los pensionistas y produce una situación desigualdad y de riesgo para la calidad asistencial de los pensionistas".

La portavoz socialista critió al Gobierno porque en un escenario en que las cifras económicas hablan de bonanza "no puede ser que los pensionistas se conviertan en la clave para resolver los problemas de fianciación sanitaria", por lo que reclamó una urgente aclaración del Gobierno sobre estas informaciones.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1997
SGR