REBAJAS. EL MAL TIEMPO PROVOCARA UNA CAIDA DE LAS VENTAS DE ROPA Y CALZADO, SEGUN EL INSTITUTO NACIONAL DE CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bajas temperaturas que se registran urante los últimos días en España reducirán las ventas de ropa y calzado en las rebajas de verano que comenzarán mañana en la mayoría de las comunidadesa autónomas, según aseguró hoy el secretario general del Instituto Nacional de Consumo (INC), Ismael Díaz.
Díaz indicó que durante las rebajas del verano, el mal tiempo afectará de forma negativa especialmente al sector textil y de calzado, ya que "los consumidores compran esos productos según los van necesitando". Sin embargo, el resto de los sectoresno verán reducidas sus ventas a causa de las temperaturas.
Las circunstancias meteorológicas provocarán además un incremento de las existencias de ropa y zapatos, por lo que serán los artículos más ofrecidos durante las rebajas del verano.
Con motivo del inicio de las rebajas, el Instituto Nacional de Consumo ha realizado, en colaboración con el Consejo de Consumidores y Usuarios, un catálogo con recomendaciones.
En opinión de Ismael Díaz, uno de los consejos que hay que tener más presente "s que ningún consumidor vaya a las rebajas sin saber lo que va a comprar. Lo mejor es que lleve una lista con las cosas que necesita y que no se deje llevar por el alboroto de las rebajas".
También es importante comprobar la calidad de los productos y no fijarse sólo en el precio; tener en cuenta que en la misma temporada pueden coincidir rebajas, saldos y liquidaciones, y asegurarse de que se compra bajo el régimen de rebajas, es decir, que los productos no están deteriorados y son los mismos que estban a la venta antes de las rebajas, pero a un precio menor.
Es bueno, según dijo Díaz, acudir a establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, que se reconocen porque tienen el logotipo de la Junta Arbitral Nacional de Consumo (tres flechas blancas sobre fondo naranja), ya que garantizan al consumidor una solución rápida y gratuita para los problemas que se puedan plantear.
MAYORIA SATISFECHA
Según Ismael Díaz, "por exceso o por defecto del poder adquisitivo, sólo el 50 por cien de total de los consumidores suelen comprar en rebajas", y de ellos dos tercios dicen mostrarse satisfechos con sus compras.
Los consumidores que detecten anomalías pueden denunciarlas en las asociaciones de consumidores, "que son muy efectivas cuando se trata de casos reincidentes", en la Dirección General de Consumo, en las insituciones municipales competentes y, si el establecimiento está adherido al Sistema Arbitral de Consumo, pueden acudir directamente a la Junta Arbitral de Consumo.
Díaz recrdó que el fraude más común es no admitir reclamaciones después de la compra e insistió en que todos los consumidores deben recordar que tienen unos derechos, como la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o la de devolver los artículos.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
C