REBAJAS. ANGED PREVE UNAS VENTAS EN LAS REBAJAS DE VERANO BASTANTE SUPERIORES A LOS 100.000 MILLONES DE PESETAS
- Estima que acudirá a los comercios "tanto público como habitantes tiene España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal de grandes superficies (Anged), José Serrano Carvajal, prevé que este año acudirá a las rebajas de verano "tanto público como habitantes tiene España", y se mostró convencido de que la facturación superará con creces los00.000 millones de pesetas.
En declaracines a Servimedia, Serrano Carvajal aseguró que "el verdadero motor del consumo en este año van a ser las rebajas". En su opinión, "la reactivación del consumo que no se ha visto en otros momentos, se está viendo en las rebajas".
Las rebajas de verano de este año tienen la particularidad de que son las primeras que se realizan al amparo de la nueva Ley de Comercio, que entró en vigor a principios de año y establece únicamente dos meses de rebajas en inviernoy dos en verano.
"Esperamos que venga tanto público a nuestras tiendas como habitantes tiene España", indicó Serrano Carvajal, que se amparó para hacer esta afirmación en lo acontecido ayer, primer día de rebajas en las comunidades autorizadas para abrir sus comercios, que fueron las de Madrid y Valencia. Señaló que se estima que ayer acudieron a los comercios de estas comunidades unos dos millones de personas.
Según Serrano Carvajal, "hay un despertar de las rebajas como en sus mejores tiempos"."En los sitios donde se abrió ayer", agregó, "se llenaron los establecimientos y, por tanto, estamos seguros de que más de 40 millones de personas van a visitar los centros" en los dos meses que duran las rebajas.
En cuanto a la facturación prevista, afirmó: "Creemos que va a subir sustancialmente la cifra del año pasado", cuando, según las estimaciones de Anged, se situó en unos 100.000 millones de pesetas. "Este año, desde luego, superaremos bastante los 100.000 millones de pesetas", aseguró.
E presidente de Anged indicó que los descuentos en estas rebajas van del 10 al 50%, y explicó que los productos que más se venden son ropa de moda, ropa de baño, zapatería, complementos y electrodomésticos.
Serrano Carvajal indicó que, a pesar de que Anged es contraria a la Ley de Comercio, en materia de rebajas "la ley no hace mucho daño, porque vuelve al sistema tradicional, que es un sistema muy consolidado en España".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
NLV