LA REBAJA DEL IVA NO SE HA NOTADO EN LAS COMPRESAS Y PROTEGELIPS PORQUE HA HABIDO UN AUMENTO DE PRECIOS, SEGUN LA OCU

- Sólo los tampones han bajado una media del 6,2%

MADRID
SERVIMEDIA

La rebaja del IVA de las compresas, tampones y protegeslips del 16 al 7 por ciento, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha sido neutralizada en la práctica por un aumento de precios en las compresas y protegeslips, de modo que estos artículos de higiene femenina siguen costando lo mismo que antes de la bajada fiscal, según denunció hoy la Organización de Cnsumidores y Usuarios (OCU).

Solamente los tampones han descendido una media del 6,2%, según el estudio de la OCU, en el que se han comprobado más de mil precios.

La rebaja del IVA, incluída por el Gobierno en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 2003, debería haber supuesto un descuento medio del 7,8% en esos productos respecto a los precios de 2002, lo que supondría un ahorro para las consumidoras españolas de un total de 23 millones de euros al año.

"Por l contrario, el precio medio de las compresas y protegeslips, no sólo no se ha visto reducido, sino que ha aumentado en un 0,8%, de forma que en absoluto se ha aplicado la rebaja impositiva", aseguró la organización en una nota de prensa.

La OCU señaló que, aunque en los "tickets" se indica un IVA del 7%, "en la práctica el precio sigue siendo el mismo que el de antes de la entrada en vigor de la norma, porque en realidad lo que ha sucedido es que hay un aumento velado de precios para el consumidor". Añadió que, en su momento, la reducción del IVA se justificó en el importante desembolso que el gasto en este tipo de productos de higiene personal tiene para las familias, un consumo que supone al año algo más de 263 millones de euros.

La OCU ha informado al Gobierno de esta situación para que tome las medidas oportunas de control, "para evitar que otros se beneficien de una medida destinada a favorecer a las familias de este país".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2003
A