POR LA REBAJA DE LOS ARANCELES A LAS IMPORTACIONES AGRICOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea exigió hoy a los principales países exportadores de productos agrícolas (Estados Unidos, Australia y Brasil) contrapartidas que compensen su oferta de rebaja de los aranceles comunitarios a las importaciones.
El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, afirmó en Madrid, durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, que la Comisión "ha hecho la mayor oferta jamás realizada por la UE en una ronda de negociación", en la que propone un recorte del 60% en los gravámenes más altos a la importaciones de productos agrícolas y de entre un 35% y un 60% en los más bajos.
Ante esta oferta, el organismo comunitario espera una contrapartida por parte de los tres países desarrollados que más exportan a Europa este tipo de productos y que, por lo tanto, más se beneficiarían de estas rebajas.
En este sentido, Mandelson apuntó que no espera rebajas en las tarifas por parte de los países en desarrollo, "pero de los más avanzados, que se lo pueden permitir, esperamos concesiones que nos puedan beneficiar".
La Organización Mundial del Comercio (OMC) se reunirá entre el 13 y el 18 de diciembre próximos en Hong Kong, dentro de la Ronda de Doha, lanzada en 2001 con el objetivo de aliviar la pobreza en el mundo mediante la apertura de los mercados mundiales de comercio.
Para el comisario, la propuesta de la Comisión "crea oportunidades significativas para los principales exportadores agrícolas sin eliminar el acceso preferencial que tienen los países en desarrollo".
"Por el contrario, la propuesta estadounidense beneficiaría sin duda sus intereses, pero también tendría unos efectos devastadores en el mercado agrícola para los países pobres de Africa, el Caribe y el Pacífico", advirtió.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2005
F