SE REANUDA LA PESCA DE ARRASTRE EN LOS CALADEROS MARROQUIES TRAS EL PARO BIOLOGICODE DOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La flota española dedicada a la pesca de arrastre reanudó hoy sus actividades en aguas de Marruecos, una vez finalizado el paro biológico de dos meses, duración impuesto por el reino alahuita.
La gran mayoría de los 215 barcos que integran la flota abandonaron sus puestos para dirigirse a los caladeros marroquíes, aunque otros permanecen amarrados por el mal tiempo en aquella zona, donde persiste el temporal.
Desde el pasado día uno de enero hastahoy la pesca ha estado prohibida en los caladerso alahuitas, según lo establecido en el tratado de pesca de la CE con Marruecos.
A diferencia de años anteriores, la larga inactividad de la flota y el hecho de que la Administración no haya concendido ninguna clase de ayuda a los pescadores afectados por esta medida generó malestar en el sector pesquero andaluz, que tuvo que soportar, no sólo la entrada de pescado procedente de Marruecos sino el incumplimiento de la parada biológica por parte de la flot marroquí.
El paro biológico afectó a 215 barcos de arrastre, de los que unos 190 pertenecen a puertos andaluces. 600 buques españoles faenan en aguas de Marruecos en sus distintos tipos de pesca y con paros en otras épocas del año como cerco, palangre y cefalópodos.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1993
J