LA REALIDAD VIRTUAL PUEDE PROVOCAR DAÑOS EN EL CEREBRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores estadounidenses de la Universidad de Michigan han iniciado un estudio cuyos primeros datos demuestran que una larga inmersión en la realidad virtual puede provocar, temporalmente, cambios en a percepción de la realidad.
Según informa el diario "The Times", el equipo del doctor Frank Biocca se está dedicando a evaluar los efectos acumulativos de una exposición continuada a la realidad virtual, en un proyecto a largo plazo.
En colaboración con un grupo de oftalmólogos de la Universidad de Florida, el equipo ya ha comprobado que el cerebro puede confundirse muy fácilmente ante una realidad "aumentada".
De acuerdo con los primeros datos obtenidos por los expertos, cuando las persona finalizan una sesión de realidad virtual su percepción cambia y tienden a sobreestimar la distancia de los objetos.
Estudios anteriores habían demostrado que la realidad virtual había provocado en las personas estudiadas sensaciones de náusea después de ser sometidas a ella cada día durante cierto período de tiempo.
Por esta razón, los investigadores creen que es esencial determinar sus efectos, ya que dentro de unos años las generaciones más jóvenes llevarán acumulados unos 15 años de exposició a la realidad virtual, tanto en el trabajo como en el hogar o en actividades de ocio, como el cine.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1999
E