Ucrania

La Real Sociedad Canina pide al Gobierno que facilite la entrada de animales desde Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

La guerra en Ucrania por invasión de Rusia ha llevado a la Real Sociedad Canina de España (RSCE) a pedir al Gobierno español a “relajar la burocracia” exigida para permitir la entrada de animales de compañía, como la relacionada con la vacunación.

Así se lo ha trasladado la RSCE a la Dirección General de Derechos de los Animales -dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030- y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Para la Canina, se trata de “una medida excepcional” que ya se da en países de la UE fronterizos con Ucrania, como Rumanía, Hungría y Polonia, donde una red de voluntarios y de asociaciones acoge altruistamente a perros, gatos y otros animales para vacunarlos o instalarles un microchip una vez acceden a sus territorios.

Por otro lado, la RSCE destacó que se ha unido al fondo solidario puesto en marcha por la Federación Cinológica Internacional (FCI) para centralizar la ayuda a la comunidad canina de Ucrania ante la invasión de este país por parte de Rusia.

El fondo solidario de la FCI centralizará la ayuda a la comunidad canina ucraniana, tanto a través de la Ukrainian Kennel Union (UKU) como con acciones individuales con criadores y propietarios de perros dentro y fuera de Ucrania.

La UKU es la mayor organización ucraniana dedicada al bienestar del perro y a la preservación de las razas caninas, con más de 300.000 animales registrados y 260 criadores. Es miembro de la FCI y la asociación de referencia de la RSCE en Ucrania.

Esta iniciativa se suma al veto sobre jueces rusos pertenecientes a la Russian Kynological Federation (RKF) en cualquier exposición canina en España organizada por la RSCE, entre ellos la Exposición Canina Mundial (World Dog Show), que se celebrará en Madrid del 23 al 26 de junio. Asimismo, la Canina prohíbe enviar representantes oficiales a actos u eventos organizados por la RKF.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2022
MGR/gja