EL REAL INSTITUTO BRITÁNICO DE LOS SORDOS RECOMIENDA MEJORAR LA PREVENCIÓN DEL DAÑO AUDITIVO EN EL ENTORNO LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Instituto Británico de los Sordos ha recomendado a los empresarios del Reino Unido que mejoren sus medidas para la prevención del daño auditivo en el entorno laboral, antes de la entrada en vigor de la nueva Ley para el Control del Ruido en el Lugar de Trabajo, el próximo 6 de abril.
La nueva normativa reducirá de 90 a 85 decibelios la intensidad de sonido para la que es obligatorio el uso de protecciones auditivas, y dichas protecciones deberán garantizar que el trabajador nunca esté expuesto a más de 87 decibelios, sin embargo, muchos empresarios no están preparados para cumplir este requisito y la mayoría de los trabajadores desconocen aún sus derechos en virtud de esta legislación.
Según la Confederación de Sindicatos del Reino Unido (TUC, según sus siglas en inglés) si se aplica adecuadamente, la nueva normativa podría evitar que cientos de miles de personas sufran daños auditivos, pero si no se aplica o se hace de forma inadecuada, los empresarios pueden enfrentarse a numerosas denuncias e indemnizaciones.
Para evitarlo, RNID y TUC han propuesto a los empresarios que adopten una serie de medidas para reducir el nivel de ruidos al que están expuestos sus trabajadores, como crear áreas de trabajo separadas de la maquinaria, reemplazar las maquinas antiguas por modelos nuevos más silenciosos, realizar un mantenimiento adecuado e instalar silenciadores.
Ambas organizaciones también recomiendan a las compañías que faciliten a sus empleados la protección adecuada, y les ofrezcan controles frecuentes de su salud auditiva.
Según datos de RNID, la exposición a un nivel excesivo de ruidos en el entorno laboral podría haber causado pérdida auditiva a medio millón de personas en el Reino Unido, por lo que esta organización considera que éste es uno de los riesgos laborales mas subestimados en el país.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2006
V