LA REAL ACADEMIA INFORMATIZARA 200 MILLONES DE PALABRAS CASTELLANAS Y LATINOAMERICANAS
- Este es el proyecto de tecnología lingüística más ambicioso que emprende la institución, en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Academia Española creará un archivo informatizado con más de 200 millones de palabras y voces latinoamericanas y españolas, denominado Corpus d Referencia del Español Actual (CREA), fruto de un convenio entre la RAE y el Ministerio de Educación y Ciencia, según informaron hoy a Servimedia fuentes del MEC.
El objetivo del CREA es que los usuarios puedan acceder de forma rápida a un sistema sofisticado de información gramatical, bibliográfica y documental, localizado en un único fondo de consultas informatizado.
El impulso político y financiero para construir el CREA supone el más ambicioso proyecto de tecnología lingüística que emprende a Real Academia Española, según han señalado fuentes de esta institución.
El ministro de Educación y Ciencia, Jerónimo Saavedra; el director de la Real Academia Española, Fernando Lázaro Carreter, y el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Enric Banda, firmarán mañana, martes, un convenio para desarrollar este fondo, que pretende recoger todas las palabras empleadas en medios escritos y orales en el último cuarto de siglo.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1995
F