LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y MICROSOFT FIRMARAN UN CONVENIO PARA UNIFICAR EL IDIOMA CASTELLANO EN LA RED INFORMATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Academia Española (RAE), conjuntamentecon las otras 22 academias de la lengua castellana, firmará el próximo día 15 un acuerdo de colaboración con la empresa informática Microsoft, con el fin de unificar el castellano en todos los productos de la firma que dirige Bill Gates.
Así lo manifestó hoy el director de la RAE, Víctor García de la Concha, quien presidió una reunión de trabajo en la que estuvieron presentes los directores de las 22 academias de la lengua española, de las que 19 son hispanoamericanas, una norteamericana y otra filipia.
En esta reunión, los académicos trataron de los últimos proyectos que realizarán conjuntamente, como la nueva edición del Diccionario de la Lengua Española (que saldrá a la venta en el 2001) y de la Ortografía (que se presentará mañana), así como la creación de un Diccionario Panhispánico de Dudas y de una Gramática Descriptiva del Español (ésta última se presentará el 20 de octubre).
García de la Concha resaltó la importancia de Internet y recordó que el banco de datos del que dispone la RAE n la Red cuenta ya con más de 200 millones de registros.
Explicó que Gates se ha interesado desde hace algunos años por la RAE, para que ésta sirva como elemento unificador de los términos castellanos que emplea Microsoft.
El acuerdo engloba la revisión del español en todos los productos de Microsoft, con el fin de que, según dijo García de la Concha, sea "el correcto" y no deje lugar a interpretaciones.
La empresa que dirige Bill Gates incorporará a partir del año 2001 a su corrector ortogrfico la nueva Ortografía de la Lengua Española, así como la próxima edición del Diccionario de la Lengua.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1999
MGR