LA REAL ACADEMIA EDITA POR PRIMERA VEZ UN DICCIONARIO ESCOLAR, QUE INCLUYE 33.000 TERMINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Academia (RAE) ha editado por primera vez en su historia un u diccionario ilustrado destinado a los escolares de Educación Secundaria, con 33.000 términos y 40 ilustraciones en color.
El director de la RAE, Fernando Lázaro Carreter, presentó hoy en la sede de la RAE en Madrid este nuevo volumen, del que aclaró que "no es una versión reducida del diccionario normal, sino una adaptación a los escolares".
Un alumno de Secundaria utiliza entre 2.500 y 3.000 palabras en su vida diaria, según estudios de la RAE. Sin embargo, el volumen escolar es incluso más comleto en términos técnicos y científicos que la última edición del diccionario oficial de la Real Academia Española, según Lázaro Carreter, ya que incluye términos como autoedición, digitalizar o fletán.
La Editorial Espasa Calpe, que publica las sucesivas ediciones del diccionario de la RAE desde 1925, es también la encargada de esta edición escolar, que tendrá un precio de 2.490 pesetas. Los responsables de la iniciativa esperan vender 100.000 ejemplares este curso.
SUPRESIONES
Entre las noveddes que aporta este diccionario está la supresión de la 'ch' y la 'll' como letras independientes, que adoptó en 1994 el X Congreso de la Asociación de Reales Academias Españolas, y que tampoco serán incluidas como tales en la XXII edición del volumen general de la RAE.
El criterio de selección de términos para el diccionario escolar ha sido las voces más utilizadas en libros de texto de Secundaria, suprimiendo términos más anticuados y localismos cuyo uso no se extiende a la totalidad de España y Latnoamérica.
Preguntado por los numerosos diccionarios escolares que existen en el mercado, Lázaro Carreter defendió que este diccionario "es la madre del cordero, la madre de la que se nutren los demás, va un poco más allá que el resto".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1996
F