REACCIONES EPA. ECONOMIA DICE QUE LA EPA PONE DE MANIFIESTO LA FASE EXPANSIVA DE LA RECUPERACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía destacó que hoy que la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 1995 facilitada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone de manifiesto la fase expansiva de la economía española.

En una nota de prensa, señala que en 1995 se han creado 372.610 empleos, con lo que, a juicio del departaento que dirige Pedro Solbes, se ha producido un crecimiento más intensivo en trabajo, "consiguiendo uno de los objetivos de la última reforma laboral".

Por su parte, la Unión General de Trabajadores (UGT) señaló que los datos del cuarto trimestre ponen de manifiesto el fuerte incremento de la ocupación a tiempo parcial, que aumentó a un ritmo del 18,3%, y revelan "la baja calidad del empleo creado, especialmente teniendo en cuenta que a lo largo del año se han realizado 1.259.857 contrataciones a tiepo parcial".

Comisiones Obreras calificó de "moderadamente positivos" los datos de la encuesta que realiza el INE e insistió en que los objetivos prioritarios del Gobierno deben ser la reducción del paro y acabar con las altas tasas de temporalidad y precariedad.

La central sindical llama la atención sobre la incapacidad para generar empleo industrial, cuando los datos sobre productividad en este sector arrojan crecimientos superiores al 6% en tasas interanuales.

La USO considera que el aumeto de las contrataciones en el cuarto trimestre no evita que el número de parados siga subiendo y reprocha al Gobierno que la política económica no haya sido dirigida para combatir eficazmente el desempleo.

Para el secretario de Estudios y Programas del PSOE, Joaquín Almunia, los datos de EPA son "muy positivos", ya que es la primera vez, desde hace ocho años, que se crea empleo en un cuarto trimestre, periodo tradicionalmente malo para la reducción del paro.

El Partido Popular señaló hoy en un cmunicado de prensa que los datos correspondientes al cuarto trimestre ponen de manifiesto que persiste la gravedad de un paro del 22,7% de la población activa.

Especialmente preocupante es, en opinión del partido que preside José María Aznar, el nuevo crecimiento en el número de los hogares con todos sus miembros en paro, que aumentó entre octubre y diciembre en 17.100, lo que eleva el total a 973.050 hogares.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1996
J