REACCIONES EPA. ECONOMIA DICE QUE LOS DATOS CONFIRMAN LA MEJORA DE LA COYUNTURA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía considera que los datos de la EPA del cuarto trimestre de 1994 confirman la mejora de la coyuntura laboral, mientras que los sindicatos destacan el descenso de la contratación fija y el incremento de la temporalidad y la patronal CEOE pide nuevas medidas económicas para la creación de empleo.

ECONOIA

Para el departamento que dirige Pedro Solbes, la EPA del cuarto trimestre confirma la recuperación en la creación de empleo "puesta de manifiesto previamente por la evolución de las colocaciones y las afiliaciones a la Seguridad Social".

"Sin lugar a dudas", añade Economía en un comunicado de prensa, "la creación de empleo se intensificará en los próximos trimestres y cabe esperar que, a lo largo de 1995, la acelaración del crecimiento económico y el mantenimiento de la moderación salarial peritan" que se cumplan las previsiones del Gobierno de crear 200.000 puestos de trabajo.

UGT

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que el balance no es positivo porque se sigue destruyendo empleo a una media anual de 107.000 personas, aunque matizó que en el cuarto trimestre se adivina que "el proceso de recuperación puede afectar a la creación de empleo".

Para Méndez, se ha intensificado la precariedad del empleo, se ha profundizado en la sustitución del empleo indeinido por el temporal y el país continúa con una tasa de paro del 24 por ciento.

COMISIONES OBRERAS

En opinión de Comisiones Obreras, el cambio de tendencia, aun siendo positivo, en términos interanuales indica "la debilidad de la recuperación y el escaso efecto que está teniendo en el crecimiento del empleo".

La central destaca el aumento del paro femenino y el continuado proceso de destrucción de empleo fijo y sustitución por empleo temporal.

CEOE

Para la patronal CEOE, las cifras de l EPA indican una recuperación "insignificante" y hacen necesario que "es absolutamente necesario poner en marcha una serie de medidas que creen el clima propicio para que las empresas puedan invertir y crear empleo".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1995
J