EL "RATON" DEL ORDENADOR CELEBRA SU 30 CUMPLEAÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El "ratón" del ordenador celebra sus treinta años de vida. Aunque no apareció encima de los escritorios hasta mediados de los 80, este práctico instrumento fue presentado por primera vez en 1968 como "el mejor aparat" para ayudar a los usuarios a interactuar con sus máquinas.

En 1968, el "ratón" fue considerado como la mejor opción para sustituir a los lapiceros y las tablas gráficas. Ahora es indispensable para los usuarios, actuando como puente entre el mundo físico y la realidad virtual de los ordenadores.

El primer "ratón", que tenía la forma de una teja de hockey, impresionó a los asistentes a la conferencia en 1968. A todos les satisfizo la idea de tener algo exterior al ordenador capaz de mover un curor dentro de la pantalla que visionaban.

Su inventor, Douglas Engelbart, ha declarado a la prensa norteamericana que no recuerda quién acuñó el nombre de "ratón", pero sus reducidas dimensiones y su apariencia parecen ser la razón.

El "ratón" no tuvo aplicación real en un ordenador personal hasta 1984, cuando la gama Macintosh empezó a venderse con este pequeño dispositivo. En la actualidad, Logitech es la mayor compañía fabricante de "ratones", al producir unos 50 millones de unidades al año.

Sin embargo, el presidente de esta empresa, Guernico de Luca, es consciente de que el "ratón" llegará a desaparecer algún día. "Yo creo que la pantalla llegará a moverse con los ojos simplemente", afirmó.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1998
E