RATO SIGUE DESCARTANDO LA MOCION DE CENSURA A GONZALEZ Y AFIRMA QUE LO MAS CONTUNDENTE FUE LA DERROTA DEL PSOE EL "12-J"

- Arrecia en sus críticas a González por no contestar a todas las preguntas de los populares

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, sigue descartando por el momento la posibilidad de que su grupo presente una moción de censura al Gobierno socialista, por entender que lo más contundente fue la derrota del PSOE en las pasadas elecciones europeas

"Si yo no recuerdo mal", declaró Rato, "diez puntos de diferencia en las elecciones europeas dados por los ciudadanos, a mi me parece que es una moción más que contundente desde el punto de vista de la censura política a Felie González".

Rato, que hizo estas manifestaciones al término de la reunión del plenario del Grupo Popular, explicó que José María Aznar realizó ante los parlamentarios una análisis de la situación política, en el que reiteró la importancia del trabajo parlamentario del PP para presentar a los españoles soluciones nuevas a sus problemas.

El portavoz popular en la Cámara Baja señaló que el deseo de Aznar es que su grupo se centre en los problemas que afectan a los ciudadanos y no es una escalada dedescalificaciones entre los políticos.

Igualmente, Aznar insistió en la importancia que tendrán los dos próximos periodos de sesiones, antes de la celebración de los comicios autonómicos y municipales del próximo mes de mayo.

Por otra parte, Rato arreció en sus críticas contra Felipe González por su actitud de responder tan sólo a una de las tres preguntas planteadas por el Grupo Popular en la sesión de control de esta tarde.

8 AÑOS SIN CONTESTAR

A su juicio, González sólo busca una operacón de imagen al acudir al Congreso a contestar las preguntas de la oposición. "Es sorprendente", aclaró, "que para un presidente que no ha contestadio preguntas orales durante los últimos ocho años, su primera comparecencia la restrinja a preguntas sin duda importantes, pero que no cubren las preocupaciones de todos los ciudadanos".

Para el portavoz del PP, González no puede "permitirse el lujo de elegir y de despreciar algunas preguntas, después de ocho años de silencio. Eso es un flaco servicio a laCámara y a lo que pueden entender los ciudadanos como un intento de manipular a la opinión pública y volver a esos eslóganes del cambio del cambio y del recambio".

"Al final", apostilló, "siempre nos encontramos con el mismo Felipe González, el Felipe González del regate en corto, el de la ventaja momentánea y el Felipe González sin visión de futuro y de defender intereses generales".

En cuanto a las conversaciones que el PP mantiene con el Gobierno sobre el denominado "impulso democrático", Ratodijo que la negociación está abierta y que se están produciendo avances, sin que esto quiera decir que vayan a quedar cerradas próximamente.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
M