RATO: LOS PRESUPUESTOS PARA EL 94 "VAN A HACER CRECER EL ESTAO POR ENCIMA DE LA ECONOMIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, ha manifestado que los Presupuestos para el 94 "son continuistas y van a hacer crecer el Estado por encima de la economía".
"En el año 94, si se cumplen los Presupuestos, vamos a tener más Estado, más impuestos, más deuda pública que en el año 93 y va a haber una parte ayor de la economía española que pertenezca al Estado en vez de a los ciudadanos", dijo a Onda Cero el portavoz del PP, quien añadió "lo que necesitamos es menos impuestos, más ahorro, más inversión y, por lo tanto, otros Presupuestos distintos".
Según Rato, "la crisis económica va para mucho tiempo y el señor Solbes hace mal en hacer declaraciones que no son creíbles, porque lo menos que puede esperar un país en crisis de su ministro de Economía es que tenga rigor". "España está en un muy difícil momnto, estamos a punto de quedarnos en la segunda velocidad europea y parece increíble que el Gobierno siga insistiendo en mantener una política económica que nos ha colocado aquí".
El portavoz del PP ha indicado que los Presupuestos del 94 son "un camino de perjudicados en el que el único beneficiado es el Gobierno, que mantiene el mismo descontrol del gasto y la misma capacidad de gastar donde él quiera".
Rato afirmó que "mientras tenga algo que repartir Felipe González no, pero en cuanto deje derepartir, se rompe inmediatamente" el PSOE, porque entre renovadores y guerristas "no hay más discusión que quítate tú para ponerme yo".
Finalmente, el portavoz del PP considera necesario que el Gobierno explique con claridad a la sociedad el tema de PSV y que pida responsabilidades a los que hayan cometido cualquier tipo de abuso. "Me da la sensación", dijo, "de que en este momento el Gobierno no está explicando la crisis con responsabilidad y puede que haya sospechas entre los ciudadanos de que el Gbierno está utilizando el tema de PSV para mejorar su influencia en UGT".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1993
J