RATO Y EL PRESIDENTE DEL BERD ANIMAN A LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES A INVERTIR EN LOS PAISES DEL ESTE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), Jean Lemière, animaron hoy a algunos sectores de la economía española a invertir en los países del Este, donde existen buenas oportunidades para mejorar sus reultados y ampliar objetivos.

Lemière destacó el esfuerzo del BERD en estos países y aseguró que, en todos ellos, el ejemplo español de adhesión a la Unión Europea (UE) es considerado como un "éxito", por lo que están "muy dispuestos" a entablar relaciones empresariales con compañías españolas.

En este sentido, Rato precisó que la expansión podría beneficiar principalmente a cuatro sectores: energía, construcción de infraestructuras y de viviendas, empresas agroalimentarias y servicios, especialmete los relacionados con el turismo.

Además, según relató el presidente del BERD, este banco ha impulsado la economía de estos países en los últimos 10 años con una inyección de 20.000 millones de euros, lo que les ha colocado en una situación óptima para su proyección internacional y la recepción de inversiones.

"Todos estos países necesitan inversiones y ofrecen buenas oportunidades", insistió Lemière, antes de lamentar que España y otros países no hagan una apuesta decidida por destinar sus invrsiones a estas zonas de Europa.

POCO USO DEL BERD

Por otra parte, según informaron hoy las Cámaras de Comercio, España es uno de los miembros del BERD que menos utiliza la intermediación y el apoyo de este banco para su desarrollo internacional.

Fernández Norniella puso como ejemplo la crisis de Argentina para subrayar que es necesario diversificar las inversiones en varias áreas del mundo para evitar que un negocio se pueda venir abajo por la incidencia negativa de una determinado situación untual.

"Este área -Europa del Este- debería constituír uno de los principales objetivos a corto y medio plazo de las inversiones españolas, debido a las afinidades y posibilidades que tienen", dijo Fernández Norniella.

Finalmente, el secretario de Estado de Comercio, Juan Costa, insistió en esta idea y dijo que la actividad económica española en el exterior está centrada en la Unión Europea e Iberoamérica y "es necesario pensar en otros destinos".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
C