RATO NO PREVE MEDIDAS DE AJUSTE ADICIONALES ESTE AÑO
- Anuncia qu el Consejo de Ministros aprobará este viernes medidas para favorecer los alquileres
- Acusa al PSOE de "enfrentar unas regiones con otras"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha asegurado hoy que no prevé que este año el Gobierno deba tomar alguna medida adicional para ajustar la economía, a condición de que se siga creciendo a buen ritmo, no se desborde el gasto público y la negociación colectiva siga siendo moderada.
"Lo que no podemos hace los españoles es torturarnos cada vez que un país toma una decisión impopular", dijo a la Ser en alusión a las medidas adoptadas por Alemania y Francia. "Nosotros algunas veces hemos tomado las nuestras mientras los demás no las tomaban".
Respecto a las medidas que el Gobierno va a adoptar para impulsar el mercado de los alquileres de pisos, el ministro anunció que la Comisión de Subsecretarios estudiará mañana la ampliación del acceso de las empresas a los beneficios que actualmente se dispensan, deforma que no sea necesario que su objeto social sea el alquiler en exclusiva. Confió en que el Consejo de Ministros aprobará el viernes estas medidas.
Preguntado por los motivos que mueven al PSOE a plantar una oposición tan dura en la financiación autonómica, opinó que éste es el único ámbito que le queda para ir contra el Gobierno del PP y acusó a los socialistas de "enfrentar a unas regiones con otras".
En relación con la información que el Gobierno tiene que remitir a la comisión parlamentari que investiga la presunta 'amnistía fiscal', Rato aseguró que no se enviarán los 600 expedientes de la inspección fiscal con nombres y apellidos. "La mesa del Congreso ya dictaminó que no es posible dar los nombres y apellidos de los contribuyentes, eso va contra la Ley", señaló.
Aclaró que remitirán "la mayor información posible" para que los parlamentarios puedan tomar decisiones sobre "por qué se retrasaron durante años expedientes teniendo elementos para saber que eso perjudicaba los intereses dela Hacienda pública".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
A