RATO INSTA A GONZALEZ A QUE CAMBIE DE ESTRATEGIA Y OFREZCA EXPLICACIONES "CREIBLES" SOBRE EL GAL EN EL DEBATE DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, emplazó hoy al presidente del Gobierno, Feipe González, a que en el debate de mañana cambie de estrategia y ofrezca unas explicaciones "creíbles" sobre su presunta responsabilidad en el "caso GAL", para tranquilizar a la opinión pública nacional e internacional.
Rato, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa, subrayó que si en el pleno de mañana el Gobierno insiste en que en el "caso GAL" nada podrá ser probado, González habrá dado un paso más en una "dirección gravemente perjudicial" tanto para los intereses generales del país como paa los de su partido.
El jefe de los populares en el Congreso explicó que desde que estalló el escándalo de los GAL los españoles se hacen siempre la misma pregunta: ¿Si existió una organización terrorista como ésta, cómo es posible que el Gobierno no tuviera conocimiento de ella?.
"Y puesto que nadie contesta a la primera pregunta diciendo que no existió el GAL", añadió Rato, "cuando se contesta que no a la segunda pregunta es cuando la opinión pública y los españoles no pueden creerlo".
Rat puso de relieve que el debate de mañana sería una buena oportunidad para que el presidente del Gobierno cambiara la estrategia que ha seguido hasta la fecha para descargar su responsabilidad en relación con el "caso GAL". "Pero yo me temo", advirtió, "que mañana asistiremos a una argumentación que será la siguiente: "Puesto que el 'Informe Crillón' no es delito, Felipe González no sabía nada del GAL".
FRUSTRACION
Rato dijo que en la lucha antiterrorista los españoles se sienten muy "frustrados" ant el hecho de que el Gobierno "no sepa reconocer las cosas", porque, en su opinión, si hay un tema en el que el Ejecutivo tiene el respaldo mayorítario, político y social es en la lucha antiterrorista dentro de la ley.
"Es decepcionante", indicó, "que un Gobierno que podía haber planteado cualquier decisión a esta Cámara para la lucha antiterrorista dentro de la ley no haya sido capaz de hacerlo".
El portavoz popular señaló que durante los últimos seis meses de escándalos originados en torno al "cso GAL" el Ejecutivo ha rehuído de un debate que finalmente se producirá mañana "in extremis" para Felipe González.
Añadió que la opinión pública nacional e internacional sólo demanda ya unas elecciones anticipadas y que descarta por completo cualquier posibilidad de recuperación para el Gobierno, que, a su modo de ver, está sumido en la parálisis.
Por otra parte, Rato reiteró que, para desbloquear esta situación su grupo está dispuesto a presentar una moción de censura, si tiene el respaldo sufiiente para convocar elecciones al día siguiente.
En este sentido, quiso dejar claro que la actual legislatura está "agotada" y que lo único que se discute ahora es si es mejor que la campaña electoral dure 10 meses, con el "paripé" de los Presupuestos, o que dure dos meses.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1995
M