RATO INSISTE EN QUE EL GOBIERNO SEGUIRA REFORMANDO EL MERCADO LABORAL PARA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA SIGA CRECIENDO CON FUERZA

- Folgado augura un acuerdo del Gobierno con las eléctricas que beneficie alos consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró esta mañana sentirse agradecido por poder "colaborar en el ambicioso calendario de reformas" planteado por el presidente del Gobierno, José María Aznar, y aseguró que su ministerio seguirá impulsando reformas del mercado laboral para que la economía española mantenga su ritmo de crecimiento y de creación de empleo.

Rodrigo Rato presidió esta mañana la toma de posesión de dos nuevos secretarios de Estado,el de Economía, Luis de Guindos y el de Energía, Desarrollo Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa (PYMES), José Folgado, donde insistió en que la intención del Gobierno es mantener de modo "constante" y "moderado" su política de reformas.

El ministro de Economía afirmó que España se encuentra en su sexto año consecutivo de crecimiento económico que, además, es más alto que el de los países de nuestro entorno. Por ello, se necesita abordar reformas laborales continuas, que incrementen la competiividad y la eficacia de la economía en beneficio de los ciudadanos.

En este sentido, mostró su confianza en el mantenimiento de la inversión en nuevas tecnologías y en centrales eléctricas de ciclo combinado, como "reto" para poder mantener nuestro nivel de crecimiento.

ACUERDO LUZ

Por su parte, el nuevo secretario de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y Pymes, José Folgado, mostró su confianza en lograr un acuerdo con las compañías eléctricas para garantizar el suministro y que los consuidores mantengan un precio razonable por este servicio.

En este sentido, sobre la tarificación de las empresas eléctricas, Folgado aseguró que las reuniones con éstas se están llevando a cabo desde un punto de vista "muy profesional" que desembocará en un acuerdo "que beneficie a los consumidores y que garantice una energía de calidad sin interrupción".

Folgado destacó la puesta en marcha de nuevas centrales de tipo combinado, que ayudarán a garantizar el suministro, y aseguró que se trata, en deinitiva, de reforzar este tipo de energía "estratégica" para la sociedad y el desarrollo empresarial.

Finalmente, el nuevo secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, destacó tras su nombramiento que todas las reformas dirigidas a incrementar la transparencia y a proteger a los pequeños accionistas "serán pilares básicos para un funcionamiento adecuado de la economía española".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2002
E