RATO Y GALLARDON CONDECORAN EN MADRID A 184 VICTIMAS DEL TERRORISMO
- El presidente madrileño afirma que en su comunidad nunca se oirá "una disculpa" para los terroristas o sus "simpatizantes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidete segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, condecoraron hoy a 184 víctimas del terrorismo de la región o familiares de éstas, en cumplimiento de una resolución del Consejo de Ministros con la que se distingue a las personas que han sufrido la violencia terrorista.
La entrega de las condecoraciones tuvo lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid, a donde se desplazaron destacadas personalidades, como el alcalde de Madrid, JoséMaría Alvarez del Manzano, el presidente de la Asamblea madrileña, Jesús Pedroche, o el portavoz del PSOE en el Parlamento regional, Pedro Sabando.
También acudieron a presenciar este homenaje altos mandos de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como la vicepresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Ana María Vidal Abarca.
Durante su intervención en el acto, Rato aseguró que, además del reconocimiento social que ya tienen las víctimas del terrorismo hacía falta un "reconocimiento expreso", puesto que estas personas son "los principales defensores y los grandes luchadores de la libertad y de la democracia española".
El vicepresidente se refirió a que, cuando se aprobó la Constitución en 1978, la esperanza era que "el pueblo español iba a ser protagonista y nadie iba a ser "víctima", algo que han impedido los terroristas.
Sin embargo, Rato mostró su confianza en la eficacia policial y la colaboración internacional para luchar contra el terrorsmo, al tiempo que destacó que combatir este fenómeno es "la lucha de este momento en España".
SOLIDARIDAD DE MADRID
Por su parte, Ruiz-Gallardón tomó la palabra para resaltar que en la comunidad madrileña "no ha habido nunca indiferencia" hacia el dolor de las víctimas del terrorismo, y que esta solidaridad es "un hecho diferencial que aportamos a la convivencia nacional con orgullo y con la certeza de que marca un camino".
"Nunca oiréis en esta región", afirmó el presidente madrileño, "una diculpa para vuestos agresores o sus simpatizantes. Nunca habréis de perder la confianza en que ponemos todas nuestras energías al servicio de su derrota".
En este sentido, añadió que los madrileños no se acostumbran "a la ausencia ni la infamia" que provoca la violencia. "Y estad seguros de que no vamos a degradarnos como sociedad; tened, al menos, ese consuelo", destacó.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, afirmó que la sociedad ha recibido de las víctims "mucho más de lo que puede y podrá devolver", puesto que estas personas han dado a los españoles "un ejemplo de valentía, de entereza, de fortaleza, de dignidad, de coraje"
Indicó que, con la entrega de estas condecoraciones, la sociedad cumple con la "obligación ineludible" y la "deuda de honor" que ha contraído "con los mejores de entre nosotros (por las víctimas), con los que más han aportado a nuestro esfuerzo cimún para seguir nuestro camino colectivo más allá del terrorismo".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2002
2