RATO: "EN GALICIA, EL PSOE SE HA PEGADO UN TIRO EN LOS PIES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que el PSOE "se ha pegado un tiro en los pies" con la postura que está manteniendo en Galicia sobre el hundiminto del "Prestige" y la catástrofe ecológica provocada.
Rato, en una entrevista que hoy publica el diario "La Razón", sostiene que con su postura en el asunto del petrolero hundido, los socialistas van a convertirse en la tercera fuerza electoral en Galicia, por detrás del BNG.
A este respecto, destaca que "la gente sabe que si esta catástrofe hubiera pasado con el PSOE y el Bloque, con el tripartito de 1989, Galicia estaría ahora en el fondo del mar".
A su juicio, hay una diferencia "abisma" entre cómo gobernaron los socialistas y cómo lo está haciendo el PP gallego, del que dijo es "un partido muy sólido" y en el que no tendrá mayores consecuencias la dimisión del consejero Xosé Cuiña.
CRISIS DE IRAK
En cuanto a la crisis de Irak, el titular de Economía indica que "España trabajará activamente para que haya una segunda resolución de Naciones Unidas sobre Irak", y añade que espera que "la presión sobre Sadam Husein dé lugar a la solución del conflicto".
Además, Rato considera queAlemania y Francia no es que se opongan a la declaración de guerra contra Irak, sino que plantean que ésta se produzca en el Consejo de Seguridad de la ONU, tras conocer el informe definitivo de las partes.
Respecto a la repercusión que un eventual conflicto bélico puede tener en la economía mundial, el vicepresidente opina que una guerra "nunca es una buena noticia" en este campo, aunque añade que la ecomomía española es hoy "mucho más resistente" a la subida de los precios que provocaría un enfrentaiento militar.
Por otra parte, Rato hace referencia en la entrevista a la sucesión de José María Aznar al frente del PP, y, preguntado si le gustaría asumir este papel, indica que ya ha dicho que está "a disposición" de su partido.
Explica que la elección del sucesor de Aznar la tomarán los populares "entre todos", y que la decisión adoptada será la suya también. Concluye que coloborará para que su partido gane las elecciones si él finalmente no es el elegido.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2003
NBC