RATO: "EL GAL ES PARTE DE UNA MANERA DE GOBERNAR EL MARGEN DE LA LEY"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, ha afirmado que "el GAL es parte de una manera de gobernar al margen de la ley, trasladada al Ministerio del Interior" en una entrevista que hoy publica el diario El País.

Para el dirigente del PP "ra previsible que la trama (de los GAL) fuera acercándose a las máximas autoridades del Gobierno", desde que, en diciembre, los ex policías José Amedo y Michel Domínguez decidieran colaborar con el juez Baltasar Garzón.

Rato calificó de "gravísimo error" la postura del presidente del Gobierno, en el tema del terrorismo de Estado, con la que pretende reducir el problema "a una mera confrontación de su credibilidad con la de presuntos delincuentes".

Según el diputado popular "sólo falta conocer cuado resultarán imposibles de negar las responsabilidades por los GAL", ya que, para Rato, "no es posible creer que el GAL existió y que el Gobierno viviera ajeno a ellas".

CONVOCATORIA DE ELECCIONES

El portavoz popular aseguró que, tras todos los escándalos de corrupción que apuntan al Gobierno de González, "no hay nadie que no quiera elecciones inmediatas", refiriéndose al líder de CiU, Jordi Pujol, al socialista José Bono, todos los representantes sociales, interlocutores sociales, y la mayor partede los medios de comunicación nacionales y extanjeros.

Para Rato "la elecciones" pueden celebrarse "en cualquier momento" por que estamos dirigidos por un Gobierno "que no es que penda de un hilo", sino que, "a veces parece que el hilo ya no existe y depende de la fuerza de la gravedad".

El portavoz del PP en el Congreso cree posible que, según pasa el verano, Felipe González vuelva a ser el candidato del Partido Socialista para las próximas elecciones.

A Rodrigo Rato "le da igual" el dirigete del PSOE que pueda sustituir a González, ya que, tanto Borrel, Solana como Bono "le parecen personas respetables, seguramente de alto nivel político", aunque la elección del candidato "es una elección del PSOE".

Asimismo, al diputado popular le merece "un gran respeto" el electorado del PSOE por ser "fiel a sus convicciones y votar (a los socialistas) pese a quienes les representan".

LUCHA ANTITERRORISTA

Rodrigo Rato manifestó que desde el PP "nunca" se han hecho "críticas de la lucha antiterorista", sino que "hemos dicho que no estaba en su mejor momento".

El dirigente conservador expresó la solidaridad del partido que representa con el Gobierno en la lucha "legal" contra los etarras y añadió que todo los miembros del PP se alegran "mucho de los éxitos que se consiguen".

Por otra parte, aconseja a los socialistas no celebrar la conferencia en defensa de la democracia que tienen previsto para otoño, ya que, en opinión de Rato, "ya hemos visto demasiados ridículos".

Además, creeque "la conferencia del PSOE sería el colmo de los espectáculos" cuando "hay una conferencia permanente de defensa de la democracia en la Carrera de San Jerónimo, con unos señores elegidos en las urnas"

Por último, para Rato el 'informe Crillón' "sigue siendo un asunto políticamente inexplicado" y supone que "el Gobierno tiene que explicar cosas y no sólo las que sean delito".

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1995
M