RATO: "LAS FAMILIAS DEBEN APROVECHAR LOS BAJOS TIPOS PARA SANEAR SUS FINANZAS, NO PARA ENDEUDARSE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy que el bajo nivel de los tipos de interés debe ser aprovechado por las familias españolas para sanear sus cuentas, y no para aumentar el nivel de endeudamiento.
En un entrevista en el diario "ABC", Rato señala que "España tiene las hipotecas más bajas de Europa desde hace tiempo. Pero las familias deben ser conscientes de que estamos en un buen momento, no para endeudarse, sino para sanear y aprovechar los bajos tipos de interés para reducir deudas. Los tipos no van a ser bajos eternamente", advierte.
Además, Rato destaca que el crecimiento de los precios en España "se está moderando claramente ya por debajo del 3%, incluso con el precio del petróleo tan caro". A u juicio, "lo importante es que los costes y márgenes de las empresas se acomoden a un entorno internacional de baja inflación. España puede cometer un error si sus costes crecen más de lo que su competitividad puede aguantar".
Sobre la posible existencia de burbuja inmobiliaria, Rato rechaza dicha posibilidad. "Con 500.000 pisos en venta al año en España, no hay un problema de oferta ni una valoración ficticia. Lo que ocurre es que la vivienda está cara por varias causas relacionadas con el sistema ubanístico, con la falta de oferta de vivienda en alquiler, con el precio del dinero, con la evolución bajista de las bolsas, etcétera. Muchas de estas causas se están corrigiendo y nuestra impresión es que el precio de la vivienda se está moderando".
El ministro de Economía niega que pueda haber problemas en el sistema energético español por la ola de calor. "Al contrario, se está demostrando la eficiencia del mercado energético español liberalizado. Estamos respondiendo a una demanda energética tremeda, muy por encima del 10% respecto a agosto del año anterior. El sistema energético español está dando una muy buena respuesta a una situación que está creando problemas en toda Europa".
Rato señala, además, sobre la creación de un Mercado Ibérico de la Energía, que "deberíamos estar en condiciones de ponerlo en marcha a finales de este año o principios del que viene".
El vicepresidente económico del Gobierno augura que "2003 será turísticamente mejor que 2002, incluso en países de zonas conflicivas como Oriente Próximo, y desde luego, en España 2003 va a ser positivo en términos turísticos, teniendo en cuenta que ya estamos en 52 millones de turistas. Estamos creciendo por encima del conjunto del turismo mundial, lo que significa que estamos ganando cuota de mercado".
Por último, Rato mantiene que la economía española, tras la revisión a la baja de este año, crecerá un 3% en 2004. "El precio de la energía y el encarecimiento del dinero a largo plazo, como consecuencia del déficit de algunospaíses como EEUU, Alemania o Francia, no son riesgos suficientes. Creo que vamos a asistir claramente a un crecimiento de la economía española en torno al 3% en 2004".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2003
J