RATO DICE QUE NO ES UN CASTIGO A LOS EMPRESARIOS RETRASAR LA REBAJA DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
- Considera que no es una prioridad bajar los impuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, explicó hoy que la decisión del Gobierno de aplazar la rebaja del Impuesto de Sociedades no es un castigo a los empresarios, y señaló que no es una prioridad inmediata que España necesiteuna bajada de impuestos empresariales.
Rato dijo a la Cadena Ser que los precios están "un poco lejos de donde nos gustaría que estuvieran", y advirtió del riesgo de que el descontrol del IPC deteriore el empleo. Por ello, explicó que el Gobierno tiene que actuar con el único instrumento que tiene en su mano para equilibrar la inflación, que es el presupuesto.
Tras apuntar que sería "un grave error económico" que España redujese sus inversiones en infraestructuras y en políticas sociales, aseguróque "yo no veo que los márgenes empresariales estén mal en el sector servicios, en el sector del menaje, el sector del mueble, la hostelería o el sector industrial".
El ministro añadió que esta situación presenta un cuadro en el que "no veo una prioridad inmediata el que España necesite una bajada de impuestos empresariales que ya hubo la pasada legislatura muy fuerte y al principio de esta legislatura en temas concretos. Yo creo que ahora el Gobierno tiene que ser cauto en esta cuestión", afirmó.
Rato dijo que no es un gran pecado que la gente tenga un negocio y gane dinero, porque eso es necesario para el futuro del empleo y la inversión, pero "desde el punto de vista de un ministro de Economía tengo que mirar el dato de la diferencia de precios con nuestros competidores, y eso, aunque todavía no nos ha creado ningún problema, no puedo decir que no importa".
En cualquier caso, el ministro, que aceptó las críticas sobre la inflación, dijo que no cree que el IPC esté descontrolado, y se mostróconfiado en que la evolución de los precios se podrá controlar. Apuntó que "una inflación entre el 3,5% y el 4% no es una mala inflación históricamente hablando".
El titular de Economía, que se mostró "orgulloso" del gran esfuerzo del Gobierno por conseguir el déficit cero, se refirió al crecimiento de la economía de Estados Unidos del 2% en el primer trimestre, y dijo que es un dato "sorprendente y bueno". Señaló que la economía española no crecerá en 2001 de manera tan intensa a como lo hizo en 2000 que fue un año "muy bueno", pero matizó que 2001 sólo será un año "un poco menos bueno".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2001
NLV