RATO CUESTIONA LA RUPTURA ENTRE EL PSOE Y CIU Y ASEGURA SE MANTENDRAN LOS PUNTOS BASICOS DE SU ALIANZA
- Critia a González por ausentarse esta semana del Parlamento e ironiza sobre el éxito de la cumbre de Formentor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, aseguró hoy que el PSOE y CiU no han roto el pacto con el que los nacionalistas catalanes han sustentado al Gobierno en los dos últimos años y señaló que Jordi Pujol, con su negativa a apoyar los presupuestos, sólo estaba interesado en hacer un gesto ante su electorado, con vistas a los próximos comicios catalanes.
"No hay una ruptura más allá de la imprescindible para presentarse a las elecciones catalanas", precisó, "y aunque esa ruptura sea muy dramática en términos de presupuesto, no lo es en términos de la legislatura. Los acuerdos básicos a los que se llegaron parece que se han mantenido por ambas partes".
Rato explicó que Pujol ha querido hacer olvidar a los ojos de su electorado que él ha sido responsable de mantener a González en el Gobierno y sobre la fecha de convocatoria de elecciones catalanas subayó que el PP está convencido de que obtendrá un importante respaldo electoral, con independencia de que los comicios sean en noviembre o en marzo.
En una rueda de prensa en el Congreso, Rato fue preguntado por la decisión del jefe del Ejecutivo de viajar esta semana a Estados Unidos para asistir a la ratificación del acuerdo entre Israel y la OLP, hecho que le impedirá asistir en el Parlamento a la sesión de control al Gobierno.
Rato, que el miércoles iba a formular a González una pregunta relaconada con el presunto chantaje de Conde y Perote al Gobierno, puso de relieve que la ausencia del presidente de la Cámara es un hecho muy grave.
CLINTON NO LO HARIA
En tono irónico, el portavoz popular aseguró: "Estoy seguro que el señor Clinton no podría hacer eso políticamente en su país. Además, dado el éxito de la cumbre en Formentor, creo que la administración norteamericana será todo flexibilidades. Pero para eso está el señor Solana, que tiene mucha mano en esas cosas".
Sobre la próxima eunión de la Comisión de Secretos Oficiales, en la que el Gobierno facilitará información a los grupos sobre el caso del chantaje, Rato dijo que las fecha que se manejan para la reunión son las del próximo miércoles o la del 2 de octubre.
En este sentido, rechazó la posible comparecencia en la comisión del ministro de Defensa e insistió en que quien debe acudir, tanto en la comisión como en un futuro pleno, es el propio jefe del Ejecutivo.
"Tendría muy poco sentido que se nos enviase un intermedirio para contarnos lo que el presidente del Gobierno habla con otros intermediarios. En este asunto ya hay demasiados intermediarios. Si el señor González ha sido el protagonista de estas conversaciones, el Parlamento tiene derecho a conocer esas conversaciones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1995
M