RATO SE COMPROMETE A AUMENTAR LAS AYUDAS A LAS FAMILIAS NUMEROSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, se comprometió hoy a continuar impulsando políticas integrales de apoyo y ayuda a las familias y, en especial a las familias numerosas, entre ellas, dijo, la aprobación de la Ley de Familias Numerosas.
Rato, que participó hoy en la inauguración del II Congreso Ncional de Familias Numerosas, aseguró que "el progreso de la sociedad es el progreso de las familias".
El titular de Economía dijo que "una familia que tiene que consumir 10 litros de leche diarios nunca es capaz de estar satisfecha con lo que haga un Gobierno".
No obstante, Rato señaló que el Ejecutivo ha dado "pasos muy importantes: hemos reconocido un mínimo familiar en el que el número de hijos cuenta para pagar menos impuestos, hemos aumentando el número de ayudas y de becas y estamos en unapolítica de vivienda cada vez más importante y agresiva".
Agregó que "también hay otras condiciones que para las familias numerosas son importantes desde el punto de vista del conjunto de la política económica, como es la bajada de los tipos de interés y la creación de empleo, y, desde luego, las medidas que hemos tomado para conciliar la vida laboral y familiar, que en España se refiere a conciliar la vida de las mujeres en la familia y la vida de las mujeres en el trabajo".
Según dijo, "todavíaqueda un largo recorrido por hacer, creo que necesitamos avanzar hacia una ley de familias numerosas, y creo que la presencia del Gobierno en este acto es un claro símbolo del respaldo del PP a todo lo que la familia representa en España".
ESFUERZOS
Por su parte, la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, destacó los esfuerzos de aquellas familias que han tenido que superar situaciones de paro, droga y cuidado de personas mayores entre sus miembros.
Aguirre subrayó que las familias juegan "unpapel insustituible en la sociedad", por lo que hay que avanzar en su protección y en las ayudas que perciben, "porque", según dijo, "la familia es la mejor garantía para una sociedad cohesionada".
Amalia Gómez, secretaria general de Asuntos Sociales, dijo, por su parte, que "la familia es el pilar básico del sistema de bienestar", y recordó las políticas impulsadas desde su departamento para mejorar la situación de las familias.
En este sentido, subrayó la Ley de Conciliación de la Vida Familiar que permitirá una mayor incorporación de la mujer a la vida laboral, especialmente de las madres de familia numerosa, y mejorar la calidad de vida de las que ya tienen un empleo.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, pidió a los miembros del Gobierno presentes llevar a España a los niveles europeos de protección social a la familia, y dijo que en los países nórdicos las familias reciben ayudas de hasta 70.000 pesetas al mes.
En el mismo sentido, José Ramón Losana, qe destacó que las familias numerosas en España son el 20% de la población, pidió al Gobierno que equipare las ayudas a las familias con las de los países de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2000
J