RATO Y BORRELL RIVALZAN EN IRONIA Y AGRESIVIDAD VERBAL EN UN RIFIRRAFE EN EL CONGRESO SOBRE EL AJUSTE PRESUPUESTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente económico, Rodrigo Rato, y el ex ministro de Obras Públicas José Borrell mantuvieron hoy en el Congreso un vivo enfrentamiento dialéctico, cargado de ironía y de acidez verbal, a propósito de una pregunta oral formulada en el pleno del Congreso por el diputado socialista acerca del ajuste presupuestario de 200.000 millones acordado por el Ejecutivo.
Borell reprochó a Rato que el PP haya denunciado con reiteración el supuesto despilfarro de la Administración socialista y le exigió que aclarase en qué partidas de esos 200.000 millones figura el recorte del presunto derroche del Gobierno del PSOE.
Tras cuestionar la efectividad de ese recorte, Borrell se dirigió a Rato para decirle que en este caso "hay una parte de su anatomía que se les está quedando al aire, de una forma notable y escandalosa".
Igualmente, y empleando un tono de burla, Borrellrepitió varias interjecciones que atribuyó a José María Aznar, para recordar las reflexiones que hacía el actual presidente del Gobierno sobre las fórmulas para reducir el tan cacareado despilfarro de los socialistas.
Borrell dijo textualmente: "Je, je je, hay más de 5.000 altos cargos. Je, je, je es la risa de su jefe de filas, el señor Aznar, en unas declaraciones donde, entre varios je, je, dice que basta con reducir el despilfarro de los socialistas para, sin tocar una sola peseta de inversión, reonducir el equilibrio presupuestario".
El diputado socialista pidió a Rato que en su contestación "no se fuera por los cerros de Ubeda" y que explicara qué partidas de los 200.000 millones suprimidos por el Gobierno podrían considerarse como despilfarro socialista.
La respuesta de Rato fue contundente al señalar que en los cuatro primeros meses del año el gasto de algunos ministerios en el capítulo II de los presupuestos se ha disparado, como en el caso del departamento de Presidencia, donde ha acendido al 87 por ciento; en Asuntos Sociales, que ha alcanzado el 53 por ciento, o en Educación y Ciencia, donde ha sobrepasado el 50 por ciento.
Rato concretó más su datos y, refiriéndose a la cartera de Obras Públicas, dijo que en el antiguo ministerio regentado por Borrell el gasto previsto en publicidad y propaganda era de 96 millones, aunque en los primeros 4 meses el gasto fue de 165 millones, hecho que el vicepresidente segundo achacó a la cercanía de las elecciones generales.
El ministrode Economía lanzó otra andanada a Borrell al afirmar que tenía 34 personas en el Gabinete de Prensa, "no sabemos exactamente para qué", y al señalar que en los cuatro primeros meses del presente año los socialistas duplicaron el número de personas en puestos funcionariales.
Rato concluyó su intervención aludiendo a los 3.162 funcionarios de gran nivel que forman parte del catastro y que, sin embargo, no pueden atender cuestiones como el reparto de notificaciones, la atención al público y los informes revios, que, por un importe de mil millones, son subcontratados por empresas privadas.
Finalmente, y devolviendo la ironía que utilizó Borrell, Rato aseguró que el Gobierno intentará mantener la popularidad del parlamentario socialista atendiendo un proyecto solicitado en su pueblo Pobla de Segur (Lérida), por importe de 1.750 millones de pesetas, para subsanar errores de obra motivados por la no estabilización de taludes y otros problemas medioambientales.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
M