RATO ATRIBUYE AL "INTERES DE LOS LOBBIES" LAS CRITICAS POLITICAS AL PLAN LIBERALIZADOR DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que las críticas que ha recibido el plan de medidas liberalizadoras del Gobierno por parte de disintos partidos políticos parecen "ligadas" más a "actuaciones propias de `lobbies'" que a una defensa de los ciudadados.

Rato, en una entrevista que publica hoy el diario "ABC", se refiere de esta manera al debate suscitado esta semana en el Congreso sobre el plan liberalizador, y dice que ningún grupo político hizo una "crítica global del camino emprendido por el Gobierno".

En este sentido, explica que las medidas aprobadas pretenden "agrandar las posibilidades de crecimiento económico". "Seguims convencidos de que estas medidas van destinadas a las familias y a mejorar las posibilidades de crear empleo", afirma el vicepresidente.

Sobre el malestar que el plan ha creado en alguno de los sectores afectados, Rato asegura que el Ejecutivo ha incluido un "elemento de discriminación positiva sobre las pequeñas empresas", desde distintas perspectivas.

Cita, a este respecto, a los pequeños comercios, que cree se verán beneficiados por la libertad de horarios, y a los libreros, a los que estimase les da la "oportunidad" de competir con las grandes superficies.

También sobre el plan liberalizador, el vicepresidente se refiere a los límites aplicados en los beneficios de las farmacias y manifiesta que hay "racionalidad" en la medida, y que el ahorro en esta materia irá dedicado a financiar la sanidad.

Por último, Rato comenta la polémica existente en torno a la investigación de la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) sobre el presunto uso de información privilegiada por parte el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y afirma que la CMNV es "una institución independiente".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2000
NBC