RATO ANNCIA UNOS PRESUPUESTOS "AUSTEROS" PARA 1998, AUNQUE SE INCREMENTARA LA INVERSION PUBLICA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, declaró hoy que el Gobierno ya está trabajando en el proyecto de Presupuestos para 1998, que serán una vez más "austeros" y en los que, sin embargo, se hará un mayor esfuerzo de inversión pública.

Rato argumentó que el crecimiento de la economía está siendo superior a la evolución que están siguiendo los precios, lo que permitirá ste esfuerzo adicional.

También reiteró que se mantendrán las políticas sociales relativas a pensiones, sanidad y educación y que el año que viene no se volverá a aplicar la congelación salarial a los funcionarios.

El titular de Economía, que intervino en el acto de presentación del "Programa Empresarial Euro", organizado por la CEOE en Madrid, expuso que el déficit del Estado se situará en 1998 en el 2,1 por ciento, mientras que el gasto público crecerá en torno al 4 por ciento por debajo del auento del PIB nominal.

El Estado soportará la mayor parte del ajuste del déficit total de las administraciones públicas, puesto que los gastos del Estado se incrementarán por debajo de la tasa de crecimiento del gasto público total, que se situará en el 4,7 por ciento.

Asimismo, el titular de Economía adelantó que estas previsiones presupuestarias no implicarán un aumento de la presión fiscal y que el objetivo prioritario será una vez más la sanidad, la financiación autonómica, el mantenimiento de poder adquisitivo de los funcionarios y de las pensiones y la potenciación de las inversiones públicas.

Rato insistió en que se van a cumplir en los Presupuestos las previsiones marcadas por el Programa de Convergencia y que, por tanto, las metas serán la reducción el déficit público, a través de una nueva política de gastos; el crecimiento de la economía por encima de los precios; la creación intensa de empleo, que ahora se ve reforzada con el acuerdo sobre reforma laboral; la eliminación de las teniones en precios y en balanza de pagos, y la aplicación de un intenso proceso de reformas.

Por otra parte, el ministro declaró a los medios de comunicación que los precios evolucionarán en el segundo semestre de 1997 ligeramente al alza, por lo que el Gobierno mantiene su previsión oficial de IPC del 2,6 por ciento para este año, aunque no descartó la posibilidad de que esta tasa pueda ser menor al finalizar el ejercicio.

En cuanto a la reforma del Impuesto sobre la Renta, Rato anunció que el Paramento debatirá el próximo año una nueva ley del IRPF, cuyos efectos se comenzarán a notar en la declaración correspondiente al año 1999.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1998
A