RATO AMENAZA AL PSOE CON "CONSECUENCIAS" POR INVESTIGAR A SUS FAMILIARES Y ACCEDER A DATOS PROTEGIDOS POR LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, advirtió hoy al Partido Socialista de las "consecuencias" que tiene confeccionar informes sobre familiares de adversarios políticos con datos protegidos por la ley.
Rato, que en anteriores sesioes de control al Gobierno ya amenazó al principal partido de la oposición con ir a los tribunales, pidió al portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, que sea "consciente" de lo que puede conllevar en un futuro ese tipo de actos.
El Grupo Parlamentario Socialista volvió a formular una batería de seis preguntas de carácter económico y personal a Rato, al que acusaron de recibir créditos de entidades bancarias que, posteriormente, habrían sido condonados o rebajados en su devolución.
Caldera l reprochó haberlo ocultado y haberse negado en su día a entregar a la comisión de investigación del "caso Gescartera" una declaración de bienes personales para conocer sus participaciones en compañías privadas. "Si lo hubiera hecho, se habrían comprobado muchas cosas", dijo.
Rato reiteró varias veces en su intervención que no posee ninguna responsabilidad empresarial desde 1993, que ni él ni ningún familiar suyo ha recibido un crédito con unas condiciones diferentes a las habituales en el mercado, y qe "en ningún caso" ha obtenido ventaja o le han perdonado intereses por ellos.
Incluso, sostuvo haber solicitado "personalmente" al Ministerio de Administraciones Públicas que analizase si él tenía algún tipo de incompatibilidad, con la correspondiente respuesta negativa.
UN MINISTRO INEFICAZ
Los diputados socialistas definieron al vicepresidente segundo del Gobierno como un "político tan eficaz para sus asuntos privados como ineficaz para los públicos". El portavoz del PSOE en la comisión de Eonomía y Hacienda, Antonio Cuevas, le recriminó incluso que no debería estar sentado en los bancos azules del Congreso de los Diputados si tuviera "un mínimo de vergüenza" porque "está denigrando la democracia".
Rato, que criticó en varias ocasiones a los diputados socialistas por no formular correctamente las preguntas y confundir unos términos económicos con otros, recordó que ya ha respondido a más de 20 preguntas de carácter personal en los últimos meses y que, en todo lo referente al HSBC, llevan"preguntándome lo mismo desde el 31 de octubre".
A pesar de las acusaciones socalistas de falta de transparencia y no contar la verdad, el ministro remitió a los diputados del PSOE al diario de sesiones para comprobar su respuesta sobre estos asuntos en semanas anteriores y pidió disculpas si no era "muy brillante" en sus exposiciones, ya que había contestado a preguntas similares en sesiones anteriores.
Por último, el diputado Julio Villarubia reprochó a Rato el "espectáculo bochornoso" que ofreió durante la sesión de control al Gobierno y se interesó por el número de ocasiones en las que se ha inhibido por sus intereses privados en cuestiones del Ministerio. Rato explicó que en cuatro ocasiones lo ha hecho desde que llegó al Gobierno en 1996.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2002
PAI