RAMON RUBIAL: "ME MOLESTA QUE CADA VEZ HAYA MAS INDEPENDIENTES EN LAS CANDIDATURAS SOCIALISTAS"

- "Los conflictos entre el PSOE y la UGT debilitan a las dos organizaciones y sólo benefician a la patronal y a la derecha"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PSOE, Ramón Rubial, ha manifestado que le "molesta que cada vez haya más independientes en las candidaturas socialistas". El líder histórico socilista se muestra a favor, en una entrevista publicada en la revista "Temas para el Debate", de aprovechar más a los militantes del partido en el desempeño de las responsabilidades políticas.

Rubial se muestra claramente en contra de que independientes y tecnócratas ocupen tantos puestos de responsabilidad en un Gobierno socialista. A su juicio, no es suficiente con que éstos cumplan el programa electoral del partido, sino que "lo que me gustaría es que se dejara una impronta clara de cómo se ejerce elgobierno en socialista, para dejar una huella profunda a través de la historia".

En la entrevista realizada por el también dirigente del PSOE José Félix Tezanos y publicada en la revista próxima a círculos socialistas promovida por Alfonso Guerra, Ramón Rubial declara estar muy disgustado con las corrientes internas que están dividiendo al Partido Socialista. "A mí hay dos cosas que me revientan: cualquier cosa que pueda escindir al partido y no acatar los acuerdos".

Rubial asegura no ser "ni guerista ni felipista" y minimiza las diferencias ideológicas entre ambos sectores. Compara la situación actual del partido con las divisiones internas en el año 1932. Entonces, "había tres concepciones (las de Prieto, Besteiro y Caballero). Podían ser equivocadas o no, con posibilidad de llevarlas a la práctica, pero había tres. Ahora no. ¿Renovador?, hombre, en el partido ¿quién no es renovador? Esa es una redundancia absurda".

Sobre las relaciones entre el PSOE y UGT, indica que los conflictos entre abas organizaciones debilitan a las dos y sólo benefician a la patronal y a la derecha. "Yo veo mal que no tengamos una relación entre el PSOE y la UGT. Sé que ya no vamos a volver al grado de entendimiento anterior, pero es necesario que existan buenas relaciones entre el partido y el sindicato".

RELACIONES PSOE-UGT

El veterano dirigente socialista explica que le dolió "extraordinariamente" la ruptura entre el Partido Socialista y la UGT y recuerda que ha pasado toda su vida desempeñando cargos en e PSOE y UGT. "Si aspiramos a las mismas ideas y vamos por la misma senda, en el camino nos tenemos que encontrar", añade.

En cuanto al futuro, Rubial se reafirma en sus convicciones de toda la vida y afirma que "la propensión de un socialista tiene que ser mejorar la condición de las clases que no tienen nada". Indica que ha empezado a dudar de gente que desde dentro del PSOE tiene unos "deseos inusitados de atraer hacia el partido a clases sociales que toda la vida nos han sido hostiles y que jamás peden estar dentro del partido".

"No debemos olvidar el origen de nuestras ideas, y sobre todo, no debemos olvidarnos de los marginados, que son las gentes que más necesidad tienen del apoyo de los socialistas", afirma el presidente del PSOE.

Rubial también critica la falta de acercamiento que actualmente tienen los dirigentes socialistas con los militantes de base en las agrupaciones locales, una labor "que hemos descuidado todos".

No obstante, se muestra satisfecho de haber dedicado toda suvida política al Partido Socialista y de la labor realizada por el Gobierno del PSOE en los años que lleva en el poder. "Cuando ves a los chavales que van a la universidad, que tienen buenas escuelas, cuando ves a las personas mayores que están atendidos por la Sanidad, que tienen su jubilación, te das cuenta que merece la pena el sacrificio personal y la lucha que hemos realizado", concluye.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
L