ETA

RAMÓN JÁUREGUI CREE QUE ANV SE HA CONVERTIDO EN "RECIPIENTE DE BATASUNA"

MADRID
SERVIMEDIA

Ramón Jáuregui, portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, considera que ANV se ha convertido en "recipiente de Batasuna", por lo que "se está probando" una vinculación con la formación de Arnaldo Otegi que deberá ser analizada por los tribunales.

Jáuregui hace esta consideración en una entrevista publicada este domingo por el diario "Deia" y recogida por Servimedia, en la que el diputado socialista sostiene que cualquier nuevo diálogo con ETA debe partir de "un abandono definitivo de la violencia".

En referencia a ANV, el parlamentario del PSOE sostiene que esta formación "no ha jugado el papel" que algunos, como él mismo, esperaban, en el sentido de que iba a propiciar una desaparición de la violencia.

Indica, en este sentido, que "en abril de 2007 se especuló con que ANV prestaba sus siglas a la izquierda abertzale para apostar por la paz. Pero desde que ETA rompe el alto el fuego en junio, en mi opinión ANV se ha comportado exactamente como el recipiente de Batasuna".

"ÚLTIMO CICLO DE ETA"

"No soy quién para acreditar esa conexión (de ANV con Batasuna)", añade, "pero me da la impresión de que se está probando y que será objeto de análisis por parte de los tribunales".

Respecto a la negociación con ETA, sostiene que "la forma en que se ha roto este alto el fuego ha quemado la posibilidad de que otras treguas puedan ser inicios de otros procesos. Sólo el abandono definitivo de la violencia puede dar lugar a algún tipo de diálogo para cerrar esta página trágica de nuestra historia".

Añade que "esto va a tardar", puesto que, a su juicio, "estamos en el último ciclo de ETA pero también, desgraciadamente, será un ciclo que no acabo de ver la manera en cómo se va a resolver". Asegura que con esta reflexión quiere "atacar el núcleo del actual desencuentro de la llamada unidad democrática entre las fuerzas políticas", ya que "el corazón del debate está ahí, en la manera de la derrota de ETA".

En cuanto a la estrategia política de Juan José Ibarretxe, afirma que no cree "que si Zapatero es presidente en abril vaya a negar el diálogo al lehendakari, pero sinceramente no veo fácil el acuerdo", en alusión a la consulta anunciada por el presidente vasco para el 25 de octubre de este año.

A este respecto, Jáuregui acusa a Ibarretxe de pretender "negociar la agenda de ETA" con su propuesta de consulta, ya que lo que está detrás de esta iniciativa es tratar sobre exigencias de los terroristas, como son "el reconocimiento de la autodeterminación y la unidad territorial".

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2008
CAA