RAMALLO PONE EL ACTA DE DIPUTADO A DISPOSICION DE AZNAR Y ESTE LE REITERA SU CONFIANZA PARA SEGUIR
- El diputado se ratifica en que si Serra pagó comisiones ilegales, debe dimitir
- Aznar: "no existen lementos objetivas para negar la confianza a ningún ministro"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP Luis Ramallo puso hoy su escaño a disposición de José María Aznar en el transcurso de la reunión que ha mantenido el presidente del Gobierno con el Grupo Popular en el Congreso a puerta cerrada, según han explicado a los periodistas el propio afectado y el portavoz del grupo, Luis de Grandes.
Aznar le ha ratificado su confianza con una amplia sonrisa, ha revelado Ramallo, pero esto no leha impedido ratificarse posteriormente en que el ministro Eduardo Serra debe dimitir si se demuestra que pagó comisiones a Luis Roldán y a Gabriel Urralburu cuando era presidente de la constructora Cubiertas y MZOV.
Parlamentario desde hace veinte años, primero en UCD, luego en AP y finalmente en el PP, como ha recordado en su intervención a puerta cerrada ante sus compañeros, Ramallo no ha defraudado las expectativas que había levantado su primer `cara a cara' público con Aznar desde que pidiera la dmisión de Serra, hace diez días.
El diputado ha hecho una larga intervención, leyendo incluso la reproducción de sus polémicas declaraciones a la Cope, para ratificar que su apoyo al Gobierno, del que se considera "tan miembro de él" como cualquier ministro, está fuera de duda.
No obstante, prosiguió Ramallo su explicación, él y Rogelio Baón han asistido "perplejos" tanto a la petición del presidente de Nuevas Generaciones, Pedro Calvo, de que renuncien al escaño -Luis de Grandes ha dicho que esapetición de Calvo estaba "absolutamente fuera de lugar"-, como a las insinuaciones de que la postura de ambos sobre Serra era una rabieta por no haber logrado cargos.
Según Ramallo, esta última imputación, que ha calificado de "infantil", es falsa porque él mismo se encargó de decirle a Aznar, en 1993 y en 1996, que no quería cargos en el nuevo Gobierno porque había hecho una oposición al PSOE muy dura y no era "conveniente" su presencia en el Ejecutivo.DE GRANDES: "NO HAY `CASO RAMALLO'"
Porsu parte, Luis de Grandes ha afirmado que "no hay `caso Ramallo'", en referencia a las posibles disensiones que se han transmitido a la opinión pública en relación al asunto que afecta a Eduardo Serra.
De Grandes añadió que la exposición de Ramallo se ha producido en términos "enormemente reconfortantes" para el resto del Grupo Popular y que el diputado se había expresado en términos "valientes y explícitos".
El portavoz del grupo fue el encargado de revelar que Aznar había explicado que "no exise ningún elemento objetivo para negar la confianza a ningún ministro".
Luis de Grandes ha manifestado que Aznar señaló en su intervención que la publicación de informaciones sobre Serra y las comisiones ilegales no tienen "nada que ver" con la no desclasificación de los papeles del Cesid, negando por consiguiente supuestas campañas contra el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1996
G