IPC

LA RALENTIZACIÓN DEL CONSUMO AFECTA A LA CONFIANZA DE LAS EMPRESAS, QUE CAE HASTA EL -6,3

- El 56,4% de las empresas indican que la debilidad de la demanda limita la marcha de su actividad

MADRID
SERVIMEDIA

La incertidumbre que se percibe actualmente en el panorama económico general se refleja también en la confianza de las empresas, según datos de las Cámaras de Comercio, cuyos datos muestran que el Indicador de Confianza Empresarial de abril cayó hasta -6,3, por debajo de los -3,2 de la encuesta de enero.

Este descenso de la confianza es el resultado de una disminución del índice de situación de los negocios durante el primer trimestre hasta -10,3 puntos, y unas expectativas para el segundo que han repuntado ligeramente hasta -2,2 puntos, pero que todavía se sitúan en valores negativos.

El deterioro de la confianza se debe, principalmente, al comportamiento de la cifra de negocio de las empresas. La ralentización del consumo de los hogares se prolonga y las ventas de las compañías se ven afectadas, según estos datos.

Este hecho se pone de manifiesto en el alto porcentaje de empresas, 56,4%, que indica que la debilidad de la demanda limita la marcha de su actividad.

La incertidumbre que se ha instalado en los mercados financieros, que ya está afectando a España, se refleja en el porcentaje de empresas que señalan que las dificultades de financiación representan un obstáculo para la marcha de sus negocios. Este porcentaje, del 16,6%, se sitúa por encima de la media histórica.

La percepción de la situación financiera se manifiesta en la inversión de las empresas, cuyo saldo se ha estancado en la encuesta de abril. La pérdida de confianza es generalizada en todos los sectores, pero es el constructor el que muestra caídas más acusadas.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
CAA