KOSOVO

RAJOY A ZAPATERO: "NO PASA NADA POR RECONOCER QUE LO HAN HECHO MUY MAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, replicó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que ha gestionado "muy mal" la decisión de sacar las tropas españolas de Kosovo y instó a reconocer los errores cometidos en el anuncio de la retirada.

"Han hecho las cosas muy mal y no pasa nada por venir a esta tribuna y decir que lo han hecho muy mal", declaró Rajoy durante su segunda intervención en el debate parlamentario del Congreso sobre el Consejo Europeo del pasado fin de semana.

Rajoy pidió explicaciones a Zapatero por criticar la intervención del Ejército español en el islote de Perejil en 2002 para poner fin a la invasión que habían iniciado soldados marroquíes en territorio español.

El presidente del PP emplazó a Zapatero a aclarar "qué posición tomaría el Gobierno" si eso ocurriera ahora, ya que el jefe del Ejecutivo había criticado minutos antes que el PP tomara entonces la decisión de recurrir a la fuerza para poner fin al conflicto.

Asimismo, reprochó a Zapatero que se comporte como "una estatua de sal" ante la actual crisis económica, que ha provocado que más de un millón de personas hayan perdido su puesto de trabajo en el último año.

Recordó que el Partido Popular ha planteado varias propuestas pero el PSOE "ha impedido aquí que se debatan" rechazando su calificación en la Mesa del Congreso con el argumento de que suponen un incremento del gasto público o un recorte de los ingresos del Estado.

Rajoy ofreció su apoyo al Gobierno para llevar a cabo medidas estructurales de ayuda al sistema financiero, como las cajas de ahorro, si se hace con "transparencia" y un "procedimiento" reglado.

Después de que Zapatero utilizara la crisis interna en Caja Madrid por el cambio de los estatutos para atacar al PP, Rajoy le recordó la debilitada situación en la que se encuentra Caja Castilla-La Mancha y que le ha llevado a plantear una fusión con la andaluza Unicaja.

Sin embargo, se opuso a ser "coartada ni cómplice" de la política económica que está llevando a cabo el Ejecutivo después de que durante meses "engañó" sobre la realidad de la crisis económica.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
I