RAJOY YA HA DECIDIDO SU SECRETARIO GENERAL Y QUE HABRÁ UN PORTAVOZ DEL PARTIDO
- No recurrirá a un barón territorial para designar a su nuevo secretario general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ya tiene prácticamente decidido el organigrama de la dirección que saldrá del Congreso Nacional de junio, incluido el nombre del próximo secretario general, recuperar las vicesecretarias generales con competencias específicas y nombrar a un portavoz del partido.
Según fuentes próximas al líder de los populares, Rajoy ya tiene claro quién sustituirá a Ángel Acebes como secretario general del partido, aunque "nadie sabe absolutamente nada", ni siquiera el propio afectado.
Rajoy tiene esbozado el esquema de la nueva dirección del PP, en la que piensa mantener a algunas de las personas que le han acompañado durante estos cuatro últimos años e incorporará a otras nuevas.
Para el puesto de secretario general parecen descartados los nombres de barones territoriales, como Javier Arenas o María Dolores de Cospedal, ya que Rajoy no está dispuesto a "descabezar" el partido en una comunidad autónoma para designar a su "número dos".
Por debajo del secretario general, cuyo nombre está dispuesto a desvelar antes del cónclave de junio, aunque "sin prisa", probablemente habrá varios vicesecretarios generales "con competencias" asignadas.
Las Vicesecretarías Generales, que permanecen vigentes en los estatutos del partido, quedaron vacantes en el congreso nacional en el que Rajoy fue elegido presidente, en octubre de 2004. Entonces, tras la marcha de Rodrigo Rato al Fondo Monetario Internacional, consensuó con Jaime Mayor Oreja y Javier Arenas que no hubiera vicesecretarios.
Ahora está dispuesto a recuperarlos, si bien junto al cargo recibirán una función concreta, al estilo de lo que ocurría cuando a principios de los noventa José María Aznar lideraba el PP en la oposición y Rajoy, por ejemplo, era vicesecretario de Organización.
UN PORTAVOZ PARA EL PARTIDO
Otra de las principales novedades que Rajoy tiene decididas, según las fuentes consultadas, será el nombramiento de un portavoz del partido, que será la voz y la imagen de la dirección nacional.
Durante los últimos años, Ángel Acebes asumía esas funciones como secretario general y, cada lunes, se encargaba de dar cuenta de las decisiones adoptadas por el Comité de Dirección.
Rajoy quiere que, en adelante, el secretario general se centre en los trabajos internos del partido, sobre todo ante las citas electorales que debe afrontar en los próximos meses en País Vasco, Galicia y en toda España con los comicios al Parlamento Europeo.
La designación de un portavoz del partido aligerará la carga de trabajo del secretario general pero, además, pretende mejorar la comunicación del PP, una de las áreas que más se ha criticado de la oposición durante los últimos años.
Las seis Secretarías Ejecutivas que existieron la pasada legislatura cambiarán parcialmente. Rajoy mantendrá la de Organización, que actualmente ostenta Sebastián González, y con bastante probabilidad Ignacio Astarloa seguirá coordinando la política de Interior, Justicia y lucha contra el terrorismo.
La Secretaría de Política Autonómica y Municipal podría desdoblarse para que alguien se encargue específicamente del nuevo modelo de financiación autonómica que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quiere negociar con todas las comunidades.
Lo que Rajoy no tiene tan claro ahora mismo es si continuará la Secretaría Ejecutiva de Política Social que ostentaba Ana Pastor, pues prefiere que los portavoces parlamentarios sean la máxima autoridad en cada área sectorial.
Para la lista con la que presentará su candidatura a presidente en el Congreso Nacional de junio, Rajoy piensa seleccionar a 25 personas procedentes de todas las regiones, incluida Madrid, y que representen a todos los militantes.
EL PEOR MOMENTO DE RAJOY
El líder del PP, que aspira a ser reelegido presidente dentro de mes y medio, es consciente de que el tiempo que le queda por delante hasta el Congreso de Valencia va a ser su "peor momento", aunque ha asegurado a sus colaboradores que se ve "con fuerzas y ganas suficientes" como para aguantar.
Rajoy sabe que dentro del partido hay "unas pocas personas" empeñadas en echarle y que harán "lo imposible" para conseguirlo, pero cree que sus principales enemigos están ahora mismo "fuera del PP".
Pese a la polémica suscitada en el último mes, considera que no habrá una segunda candidatura a la suya, por lo que será reelegido con votación pero sin alternativa.
Rajoy cree que la bronca interna se suavizará una vez que pase el Congreso Nacional de junio, dado que ahora hay "mucho ruido y pocas nueces", aunque asume que los internos de desbancarle continuarán después del verano y llegarán hasta el cónclave previsto para el año 2011.
Ese congreso podría retrasarse hasta después de las elecciones generales de 2012, como pasó con el que debía celebrarse en octubre de 2007 y va a celebrarse en junio de 2008. Sin embargo, Rajoy está comprometido a celebrarlo para ser ratificado como candidato a la Presidencia del Gobierno.
Hoy por hoy, en los planes de Rajoy no está retrasar el cónclave de 2011, en el que los promotores de las primarias quieren que el presidente del PP se elija mediante una votación universal en la que tendrían derecho a opinar los más de 750.000 militantes populares.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2008
F